Convertirse en todo un experto de Social Media no tiene atajos…¿o sí?
Ser una marca y no tener actividad en plataformas sociales es perderse una fuente inagotable de recursos digitales. Visibilidad, tendencias, potencial viral, conexión con nuestra comunidad… son muchos los beneficios que aportan Instagram, Twitter, Facebook y demás. Y, para sacarle todo el jugo posible, te proponemos los 10 trucos en redes sociales que más nos pueden ayudar profesionalmente.
Lucha contra los haters de #Twitter
#1 El truco en redes sociales que más nos preocupa cuando hablamos de Twitter es la lucha contra el gran hate que provoca un traspiés. Una inocente respuesta se puede convertir en un suicidio digital. Para evitar provocaciones se solía bloquear a la gente.
Ahora eso solo alimenta más su fuego, y ya no digamos si les contestas. Prueba la opción “silenciar”. No podrás ver sus respuestas ni entrar al trapo. Eso sí, no silencies a clientes descontentos, solo a auténticos haters profesionales.
#2 Seguro que quieres que tus publicaciones, cuando tienen enlace, se vean dentro de una cajita como la de Facebook. Es sencillo:
- Crea una cuenta de Twitter Ads.
- Realiza una campaña (puede ser de 1€ a modo de prueba).
- Se te habilitará, dentro de la opción “creatividades”, la pestaña “cards”.
- Crea tu card personalizada por cada enlace.
- Utiliza la card en la sección “tweets”, dentro de “creatividades”.
Trucos de redes sociales muy visuales en Instagram
#3 Los recuerdos son poderosos, también para una marca. Si es el aniversario de un macro evento que reunió a muchas personas, quieres volver a compartir un storie que funcionó muy bien o simplemente quieres desempolvar el baúl de los recuerdos, prueba, dentro del menú hamburguesa de tu perfil, la sección “archivar”.
Aquí encuentras el archivo de stories, pero también de publicaciones que has ocultado de tu feed. Instagram sabe que te gusta recuperar contenido antiguo y te destaca lo que compartiste hace un año, dos y hasta cinco.
#4 Los que trabajamos en Social Media sabemos que la inspiración puede surgir en cualquier parte. Y que vigilar a la competencia es una obligación. Si tienes unos #hashtags definidos para tu marca, puedes seguirlos desde la barra de búsqueda, para que aparezcan en tu timeline. Así verás qué contenido se comparte en torno a esos conceptos.
Facebook, el rey de las redes sociales y sus trucos
#5 Más que un truco, un consejo de expertos en marketing digital. Si tu presupuesto para campañas en social media es limitado, dedícalo mejor al retargeting. Nuestra experiencia nos dice que el CTR resultante es hasta cuatro veces mayor. El recuerdo de nuestra marca en la mente del usuario sigue ahí, esperando a que lo despertemos.
#6 Facebook y Google no son precisamente socios, aliados ni colegas. Sabiendo esto, ¿qué crees que pasa cuando publicas un enlace de YouTube en tu página de empresa? Que el ojito derecho de Zuckerberg lo restringe, enseñándolo menos.
La solución está clara. Si has creado un vídeo, compártelo directamente desde Facebook. Hemos visto vídeos con posibilidades virales que fracasaban simplemente por no utilizar el formato adecuado (en este caso, el de la competencia directa).
Joven pero guerrera, así es TikTok
#7 La red social más nueva también tiene sus trucos, y uno de ellos es que permite la descarga de vídeos. A no ser que el usuario haya cambiado la configuración, podemos guardar el contenido en nuestro dispositivo móvil. Imagina poder hacer un benchmarking con vídeos, utilizar esos recursos como referencia directa en tus presentaciones… O incluso guardar un vídeo propio que ha subido otro compañero de tu equipo.
#8 Parece que la competencia no es un problema para TikTok, pues puedes crear contenido en esta plataforma, publicarlo y luego compartirlo en su rival más destacado: Instagram. No en su nuevo reels, sino en stories. Solo recuerda preguntarte: ¿es válido este contenido para mis dos audiencias?
…Y llegaron las demás
#9 LinkedIn es la red social perfecta para estar como marca. Y desde que ha añadió su funcionalidad de “vídeos nativos”, el algoritmo no deja de mostrarlos. Una buena oportunidad de seguir el consejo que te recomendábamos en Facebook: publicida directamente tu contenido multimedia en tu página de empresa.
#10 Los GIFs son un formato muy utilizado, pero también muy valorado por los usuarios. ¿Es posible convertir un vídeo de YouTube en un GIF? Solamente tienes que cambiar en la URL la palabra Youtube por la palabra gifs. Así, serás redirigido a un editor muy sencillo para extraer tu propio GIF.
Si te han gustado estos diez trucos en redes sociales, suscríbete a nuestra newsletter y recibe más contenido interesante.