Las marcas también pueden hablar bajito
El marketing sensorial nos rodea. Desde las muestras de perfumes en el gran almacén tan conocido, hasta los puntos de muestra cuando hacemos la compra semanal, los sentidos han sido protagonistas del marketing que conquista la mente. Y ahora parece que se está prestando atención al oído de una forma diferente. ¿Qué significa ASMR, y qué podemos aprender de este concepto para aplicar en el marketing de contenidos de una marca?
Google, adelantándose como siempre, ya dijo en 2016 que esta era una tendencia emergente en YouTube. 5 años después lo hemos confirmado
¿Qué significa ASMR?
El término ASMR son las siglas Autonomous Sensory Meridian Response, es decir, Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma, es una experiencia física y mental placentera que nace en los oídos, gracias a estímulos auditivos, y se traslada al resto del cuerpo. Si has escuchado algún sonido ASMR reconocerás estas sensaciones: cosquilleos agradables en la parte baja de la cabeza, escalofríos placenteros, sensación de calma y paz.
Para conseguir este estado “mindfulness” los expertos en ASMR utilizan diferentes técnicas auditivas y, en segundo plano, visuales (pues se fomenta que sea contenido audiovisual):
Los 7 detonantes principales del ASMR
- Pequeños susurros y soplidos
- Hacer sonidos con la boca, especialmente repetitivos o con fuerza fonética (“trigger words”)
- Sonidos con las manos percusivos, pequeñas palmadas, toques, arañazos
- Escribir en diferentes superficies
- Narrativa storytelling con el oyente como protagonista
- Sonidos en elementos inesperados: gomaespuma, crema de afeitar…
¿Para qué sirve el ASMR?
Youtubers, TikTokers e Instagrammers con millones de seguidores interesados en el ASMR. Un negocio que mueve masas y que ya ha traspasado canales llegando a Spotify, situándose entre los podcasts más escuchados. Tras varios estudios, encuestas y trabajos de investigación, los “ASMR lovers” han dejado claro los beneficios de este contenido:
- Les relaja antes y después de situaciones de estrés y ansiedad.
- Les ayuda a controlar mejor la respiración y los movimientos.
- Les ayuda a conciliar un sueño más inmediato y placentero.
Ya te hemos hablado anteriormente de perfiles en redes sociales de los que aprender para tu estrategia de Social Media. Echa un vistazo.
¿Qué significa ASMR dentro de una estrategia de marketing?
Después de viralizarse este formato de contenido, era cuestión de segundos que las marcas lo incorporaran a sus formatos de marketing.
Esta conocida marca de cervezas de Estados Unidos lo utilizó para realizar una campaña en televisión, con millones de reproducciones.
La marca Ikea también lo ha incorporado para enseñar sus nuevos productos. Una publicidad de 25 minutos con más de 3 millones de espectadores. ¿Dónde hay que firmar?
Mira por ejemplo cómo se utilizó en la BBC para explicar el Brexit.
¿Qué tienen en común todas estas campañas? Que saben realmente lo que significa ASMR, y lo aplican a su contenido. Es decir, no intentar acoplar su contenido pasado a un formato de marketing ASMR, sino todo lo contrario: crear un nuevo contenido que case perfectamente con este.
El uso de sonidos y marcas no es algo nuevo para el marketing sensorial. Seguro que sabes reconocer el sonido burbujeante al echar una Coca Cola en un vaso, el sonido de teclado de las clásicas Blackberrys (un hito de la generación millennial)
Qué aprender del ASMR para nuestra estrategia de marketing
A lo mejor tu producto o servicio no encaja con un vídeo o audio ASMR. No te preocupes, este formato de contenido puede darte algunos consejos que seguro querrás aplicar:
- Mejora el storytelling. Uno de los detonantes principales del ASMR es crear una narrativa eficaz. Un escenario, ambientación sonora… quizás es el momento de preocuparte más de la historia que cuentas de tu producto o servicio, o más importante…
- Pon a tu cliente como el protagonista. Para ello nada mejor que seguir los principios del storybrand, una técnica que pone el foco en lo que realmente importa, las necesidades, problemas y expectativas de tu Buyer Persona.
- Pregúntate por qué la gente acudiría a tu marca. Las personas que consumen ASMR lo hacen porque les calma, les ayuda a enfrentarse a situaciones de estrés… ¿sabes cuáles son los insights que guían a tu público, real y potencial, hacia tus productos y servicios?
- A veces no hace falta gritar. No tienes que repetir constantemente que tu marca es la mejor, las grandes características de tus productos… mejor susurrar lo que todo ello puede hacer por quien lo consuma.
Esto se resume en tres palabras: contenido de valor. El que mejor se posiciona en Google, el que más convence a tu audiencia y el que más te ayudará a crecer como marca.
Si tienes dudas…
Contacta con nosotros. Te ayudaremos a elegir los mejores medios para optimizar al máximo tus tácticas de marketing digital. También puedes suscribirte a nuestra newsletter para estar al día sobre los mejores trucos para tu estrategia de marketing digital.
Otros enlaces
Un poco de rigor de la Sociedad Americana de Ciencia sobre el ASMR
https://www.scientificamerican.com/article/is-asmr-real-or-just-a-pseudoscience/
Google ya ha hablado de ASMR en este enlace
https://www.thinkwithgoogle.com/consumer-insights/consumer-trends/asmr-videos-youtube-trend/
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.