Google Analytics 4, o GA 4, es la actualización de la herramienta de medición y estadística web de Google, que agrega la Inteligencia Artificial, el rastro de usuarios y el control granular de datos a su plataforma 

Se podría decir que la analítica web se va a volver inteligente. Pero una inteligencia de verdad, aquella que comprende los datos, los estudia a fondo y propone soluciones en torno a ellos. Así los usuarios de estas plataformas pueden tomar decisiones de forma más fácil.

Para ti, como marca, te beneficia porque te acerca más a tu cliente. Mientras que el buscador de Google se ha preocupado de hacer más intuitivo, humano y acertado sus resultados y posicionamiento, Analytics aún no había dado el salto a la predicción ni a la comprensión completa del comportamiento del usuario. ¿Qué ventajas tiene la nueva actualización?

  • Entiende mejor el costumer journey de los usuarios
  • Machine learning en Google Analytics 4
  • Control de datos más granular

Entiende mejor el costumer journey de los usuarios

Hasta ahora podíamos ver cómo se comportaba un usuario desde cada dispositivo y desde cada uno de nuestros dominios web o apps. Solo por mencionarlo, Google ya trabajaba en un Universal Analytics creado en torno a sesiones de usuarios, pero en muchos casos dejaba fuera las aplicaciones.

Ahora ponen al cliente por encima de dispositivos y plataformas. Podemos saber, por ejemplo, qué anuncio visto en un medio de comunicación ha hecho que el usuario se descargue nuestra aplicación, y luego ver qué hace dentro de ella. Un viaje desde el conocimiento de marca hasta la conversión y retención.

Pero hay más: podremos seleccionar una parte común del costumer journey (por ejemplo, dónde se han enterado de la existencia de nuestro sitio web) y establecer patrones de comportamiento y canales más efectivos.

Machine learning en Google Analytics 4

Si la analítica web actual te deja ver el pasado y el tiempo real, esta nueva actualización utiliza el aprendizaje automático para mostrar:

  • Anomalías en las métricas
  • Tendencias de datos en torno a información o productos.
  • Predicciones de consumo.
  • Tasa de abandono.
  • Ingresos potenciales.
  • Segmentos de clientes/usuarios que más actividad tendrán.

Una buena noticia para el marketing online, pues adelanta sucesos de venta que permitirían obtener un mejor ROI (retorno de la inversión, en este caso digital). Además, se integra mejor con otras plataformas de Google como Ads, YouTube; también con terceros como redes sociales y plataformas de mailing.

Control de datos más granular

La nueva política de Cookies cambia la privacidad de los usuarios. Una política más estricta, que da más poder a los internautas a la hora de elegir o no ejecutar ciertas cookies. Las que más afectan a Google son las de análisis y las de publicidad, que son las que ofrecen datos a la plataforma.

Google propone utilizar modelos de comportamiento para rellenar los huecos de información que dejen los usuarios que rechacen estas cookies. Aún es una propuesta abierta, pero parece la solución más eficaz.

Además, las webs que incluyan de forma granular todas sus cookies (sin agruparlas por finalidad) ofrecen al usuario la opción de dejar activa Google Analytics, lo que, según la compañía, podría acabar con el rechazo masivo.

En resumen

La nueva herramienta Google Analytics 4 es un paso de gigante para marcas y departamentos de marketing en entender el comportamiento de sus clientes. Más investigación, más predicción y mejor forma de mostrarlo. El análisis web promete un futuro no asegurado al 100%, pero al menos no tan incierto como ha sido hasta ahora.

Si quieres saber más sobre Google, sus algoritmos y estrategias online, suscríbete a nuestra newsletter.