¿Sientes que tu web en Google no está consiguiendo una visibilidad adecuada a tu estrategia SEO? Tranquilo, tiene solución.
Conseguir un buen posicionamiento web SEO no es una tarea sencilla, rápida ni fácil, pero sí es imprescindible para la salud digital de tu empresa. Seguro que te han surgido diferentes necesidades trabajando en online que, o no has encontrado respuesta, o no has resuelto correctamente.
SEO, Search Engine Optimization, énfasis en la optimización web y tus contenidos para conseguir que, cuando los usuarios buscan, tú seas el primero en la página de resultados.
Es por lo que hemos recopilado aquí los 10 artículos imprescindibles para que nuestra marca llame la atención a Google (siempre de forma positiva)
Preguntas básicas de posicionamiento web SEO
Deja a un lado las técnicas prohibidas
Ya he metido todas las keywords posibles en mi web y no veo que suba de posiciones, ¿qué he hecho mal?
Si sigues creyendo que el keyword stuffing es una práctica eficiente, debes leer nuestro artículo sobre Black Hat SEO, técnicas fraudulentas para Google como pueden ser las granjas de enlaces, el contenido duplicado o el texto oculto. El SEO off page y el interno que realizamos con estas prácticas no mejora nuestro posicionamiento en buscadores (de hecho, está penalizado).
Conoce el historial de cambios en posicionamiento web SEO
¿Es cierto que Google está intentando comprender más a los usuarios? Suena a ciencia ficción
Los cambios en el algoritmo de Google han llevado a valorar más las páginas con contenido de calidad, a huir del monopolio de las keywords y a primar la información interesante para el usuario. Viendo la tendencia de cambios desde el 2011, está claro que Google se está humanizando.
Las estadísticas lo dejan claro
¿Con hacer un par de artículos a la semana con muchas palabras ya llego a la primera posición verdad?
Si algo deja claro nuestro artículo sobre estadísticas del SEO de Google es que hay que esforzarse para triunfar en internet. Por ejemplo, menos del 1% de las búsquedas llegan a la segunda página del SERP. Estar entre los 10 primeros es una necesidad.
Haz caso también a tu blog
No merece la pena el esfuerzo SEO para un blog. Mejor centrarse en la web principal.
Un blog permite mucha más riqueza SEO que una web, pues tiene más contenido que posicionar. Investigar las keywords, rellenar algunos campos como los H1, H2 y alts, y cuidar el enlazado interno son algunos de los consejos que podrás encontrar en SEO para tu blog. Un artículo sencillo pero básico para empezar a actualizar tus entradas.
Preguntas de nivel medio en SEO
Ya no importa que las búsquedas se escriban de forma exacta
Yo creo que Google nunca llegará a entender las preguntas que hacemos. Se limita a buscar las palabras en cada web para encajar con nuestras búsquedas.
Seguramente no sabes lo que es Google BERT. Este modelo de código abierto procesa el lenguaje natural mucho mejor, analizando todos los términos de una oración y relacionándolo con ellos. Fue, en 2019, su principio para entender sinónimos, frases hechas y otros localismos.
No hagas caso a los mitos del posicionamiento SEO web
Me ha contado el marido de mi hermana que la metadescripción es imprescindible para conseguir un buen SEO
Deja de hacer caso a cuñados del marketing y haz caso a los mitos en posicionamiento SEO de Google. Así te darás cuenta de los errores más comunes que cometemos a la hora de dar visibilidad a nuestra web frente al algoritmo. Y no, la meta descripción no interfiere en el SEO, pero sí en el porcentaje de clics frente a impresiones. Y es que, en la búsqueda del usuario en los motores de búsqueda, los resultados de Google llaman la atención por sus metas, y no harán clic si éstas no atraen lo suficiente.
Ya no importa que las búsquedas se escriban de forma exacta
He oído algo acerca de una actualización importante que hace Google cada año, pero no estoy seguro…
Las Google Core Updates que se realizan en el algoritmo del buscador más famoso del mundo suceden varias veces al año. Son aquellas que traen cambios drásticos en la mayoría de las temáticas con las que Google clasifica las páginas. La última, que ocurre este mismo mes, añade tres parámetros de experiencia de usuario para valorar la web de tu empresa.
Preguntas avanzas en posicionamiento web SEO
Ya no importa que las búsquedas se escriban de forma exacta
Entonces… ¿con escribir de forma SEO ya posiciono mi contenido?
La relación entre legibilidad y SEO es tal que la mayoría de las herramientas que se utilizan para mejorar el posicionamiento la tienen en cuenta. En el enlace al artículo que te acabamos de dejar no solo encontrarás consejos para revisar la legibilidad de tu sitio web, también las razones para aplicarlo. Recuerda esta frase: “escribe como te gustaría leerlo”.
Hablando del SERP
He visto que algunas búsquedas arrojan resultados diferentes, con otros formatos. ¿Cómo puedo aparecer en ellos?
Los fragmentos enriquecidos son aquellos espacios que Google aprovecha para presentar la información de una manera diferente. Todo depende de la búsqueda pues, por ejemplo, al teclear “agencia de marketing online en Madrid” aparecerá la ficha de empresa de esa agencia. Para conocer qué opciones hay, echa un ojo a nuestro artículo Google y su SERP.
Para los sitios YMYL
El posicionamiento web SEO de mi sitio no despega igual que el de mis otras webs, y eso que realizo el mismo esfuerzo.
¿Has comprobado que tu sitio web no esté en la categoría “Your Money, Your Life”? Las páginas dedicadas al bienestar financiero, salud y felicidad de los usuarios están bajo las normas de Google EAT, la parte del algoritmo que requiere de más autoridad, experiencia y confianza que el resto. Al fin y al cabo, estás escribiendo sobre aspectos vitales de las personas.
Y te recomendamos 6 artículos extra
Ya te hemos enseñado 10 artículos para que mejores tu posicionamiento web SEO. Estos son los contenidos que puedes revisar si te surgen otras dudas:
- Un caso de éxito. Si quieres ver como el marketing de contenidos y el posicionamiento funcionan realmente, puedes leer este caso de éxito.
- Cambios en el algoritmo de Google para 2021. Si quieres conocer las últimas novedades para esta década, lee aquí.
- Dwell time. La última tendencia en SEO, el tiempo de permanencia desde el SERP. ¿No sabes de lo que hablamos?
- Contenido rana y príncipe. ¿Cuántos contenidos hay que crear para que el tuyo sea un contenido de calidad?
- Florida 2.0. Hablando de calidad, mira la fórmula dentro del algoritmo que la calcula.
- Los Topic Clusters. Una tendencia de 2018 que sigue vigente en la actualidad son los racimos temáticos, una forma de organizar y jerarquizar tu contenido web. Recuerda: el SEO on page también afecta a tu posicionamiento en Google.
Recuerda que puedes contactar con nosotros o, si tienes interés en posicionamiento SEO, suscríbete a nuestra newsletter.