El verano ya llegó… y es el momento de escuchar a tu marca… y la de otros

Seguro que escuchas, conoces u observas a la gente escuchar podcast, en Spotify o en otra plataforma. El formato audio está triunfando: todos quieren tener un podcast corporativo, las redes sociales están incluyendo directos de audio y herramientas para distribuirlos…

Pero es verano (o invierno, según cuando leas esto) y los podcasts de terceros son una herramienta genial para mejorar nuestra comunicación de marca. No solo la que comunicas desde el audio, también se incluye todo el contenido. Nosotros ya hemos hecho este trabajo por ti y extraído las conclusiones que necesitas, pero te recomendamos 100% que escuches alguno de sus capítulos y lo aprendas de primera mano.

Hemos elegido Spotify por su modelo freemium que te permite escuchar los capítulos desde cualquier dispositivo, pero elige la plataforma que prefieras (Apple podcast, Google Podcast o el próximo Facebook Podcast).

Los podcast de Spotify posicionados en un territorio de comunicación

¡Puedo hablar!

Con casi 80 capítulos, shows en directo y un posicionamiento en las plataformas notable, el programa de Perra de Satán y Esnorquel está lleno de chascarrillos y de anécdotas, pero también de actualidad, consejos y entrevistas a grandes personalidades. Su foco es la diversidad, la defensa de la terapia y la reivindicación de que sí, es lógico y lícito tener traumas.

¿Qué puedes aprender para tu marca? A mantener un discurso desde el primer capítulo hasta el último, desde el primer mail que mandas a un cliente hasta los carteles que publicites en plena calle. Mantén una línea similar en todo tu contenido.

Estirando el chicle

Invitadas femeninas con mucho que contar, dos co-presentadoras y algo anti-influencers, aunque con miles de seguidores a sus espaldas. Este podcast lo tiene claro: humor, voz a mujeres que tienen mucho que contar y algunas “salidas de tono”.

¿Qué puedes aprender para tu marca? A arriesgar por nuevas voces y discursos que pueden encajar con tu marca. Este podcast, por ejemplo, lo patrocina Kaiku Café Latte, una marca que ha decidido dar oportunidades a nuevos formatos y contenidos.

Orgullo

Una mini-audioserie de ocho capítulos donde las voces españolas más variadas del colectivo LGBTIQ+ desgranan diferentes aspectos que les afectan. Leyes, sociedad, inclusión, series… este podcast de Spotify (producido por la plataforma) no deja cabos sueltos.

¿Qué puedes aprender para tu marca? A posicionarte en territorios menos explorados, pero también a hablar de aquello que sabes. Nada de vender humo ni pasar temas de puntillas. Es el momento de decidir, y actuar en consecuencia.

Audibles para tomar nota

Una habitación propia

Diez minutos biográficos sobre mujeres que han cambiado el mundo. De todas las ideologías, razas, profesiones y épocas. Un podcast objetivo que no se posiciona, simplemente relata una serie de hechos que sucedieron de esta u otra forma.

¿Qué puedes aprender para tu marca? A que un contenido determinado lo redacte o cuente una persona afín a tu Buyer Persona. Por ejemplo, en “Una habitación propia” la narradora es una mujer, está dirigido a mujeres y cuenta historias femeninas.

Entiende tu mente

Dos expertos en psicología y relaciones humanas, un presentador terminando sus estudios sobre la mente. Este podcast trata temas variados del campo del cerebro, las emociones y las motivaciones, pero siempre desde un punto de vista práctico, con consejos para entendernos mejor.

¿Qué puedes aprender para tu marca? En este caso lo mejor es escuchar algunos episodios concretos dedicados al work-life balance o a la frustración laboral, como:

  • 186, aprender a hacer las cosas mal
  • 151, las trampas de la comunicación digital
  • 146, encontrar la vocación
  • 124, el síndrome de estar quemado
  • 78, autosabotaje

Objetivo podcast

Audios en corto espacio de tiempo donde Patxi, un experto locutor y productor de podcasts, ofrece algunas claves para emprendedores y marcas que quieran difundir su voz por el mundo. Todo contado desde su experiencia.

¿Qué puedes aprender para tu marca? 100% enfocado al montaje de tu propio podcast corporativo. Te recomendamos aquellos que hacen referencia a aspectos sonoros y de postproducción.

Podcast de Spotify que conquistan a los más jóvenes

Gen Playz de RTVE

Aunque triunfa aún más en su canal de YouTube, el podcast también se extiende entre la generación Z. Invitados de excepción, espacio para las voces más jóvenes y dos presentadores que tienen un gran público en redes sociales. ¿Su temática? La actualidad.

¿Qué puedes aprender para tu marca? A enriquecer tu contenido desde la autoridad de diferentes fuentes. Cuantos más testimonios, más reseñas y más oportunidad des a otros para hablar de tu marca, mayor presencia tendrás y más confianza generarás.

Reyes del palique

Puede parecer un contenido algo difuso, pero los dos protagonistas de este podcast saben engancharte media hora de tu tiempo. Plagado de chismes, curiosidades, anécdotas inesperadas y mucha información del mundo influencer.

¿Qué puedes aprender para tu marca? En no tomarte todo tan en serio ni al pie de la letra, y en no intentar manipular la voz y la personalidad de otros. Es el momento de encontrar al comunicador que encaje perfectamente con tu marca, no intentes crear algo artificial.

Podcast que son todo un ejemplo de Branded Content

¿Sigues ahí?, de Netflix

Las dos voces de dos generaciones, Jordi Cruz de Art Attack y Samantha Hudson, cuentan una serie o película de Netflix mientras entrevistan a sus implicados… sobre una temática relacionada. Humor irreverente y mucho surrealismo desde una marca que lo arriesga todo en su comunicación.

¿Qué puedes aprender para tu marca? En dar un giro de 180º y pensar de vez en cuando “outside the box”. Saca a tu marca de la zona de confort y piensa en formatos y creatividades que escapen de lo que soléis hacer en tu empresa.

La Canica Azul, de ACCIONA

Sostenibilidad, innovación y emergencia climática para diseñar un planeta mejor. Una idea de ACCIONA para enseñar y alimentar nuestra vena más concienciada con el planeta.

¿Qué puedes aprender para tu marca? Habla de lo que sabes, lo que te posiciona como líder de tu sector y usa tu expertise en tu favor. No tengas miedo a la hora de dar cierta información o remover conciencias, siempre que lo hagas desde la veracidad, con información contrastada.

Si quieres saber más sobre marketing de contenidos, redes sociales e inbound marketing, suscríbete a nuestra newsletter.