Conecta los auriculares, el asistente de voz y dale like. Los podcast en Facebook están a punto de empezar.
Lanzar un podcast corporativo es la última moda entre todo aquel que tenga una voz útil, diferente e interesante. También aquí cuentan las voces de las marcas. Ante tal auge del formato audio, una herramienta de podcast en Facebook era una simple cuestión de tiempo.
CITA: Echa un vistazo a este artículo sobre las seis redes sociales con foco en el audio
En este artículo vamos a ver cómo Mark Zuckerberg está al día de las novedades en materia de contenidos, y como la incorpora a sus plataformas sociales.
Facebook y las tendencias en redes sociales
Si algo hace bien el equipo detrás de Instagram, Facebook y WhatsApp es saber adelantarse a las tendencias, o incluir las que ya existen entre sus funcionalidades. Repasamos las recientes (y no tanto) conquistas de este imperio:
- Contenido efímero en stories y estados. Ante el avance de Snapchat con los filtros y el contenido que desaparece en 24 horas, Instagram lanzó su propia versión, ahora más popular que la red social del fantasma.
- Una gran funcionalidad de Twitter que también tuvo sus réplicas en el resto de plataformas sociales.
- Para hacer competencia a TikTok, IG se pasó al formato vídeo de corta duración, aunque no está despegando tan rápido como la red social de la generación Z.
Los podcast en Facebook, ¿cómo funcionarán?
Desde el pasado 22 de junio, Facebook ha lanzado su nueva herramienta de podcast. De forma similar a como hace Spotify o Google Podcast, no permite almacenarlos, pero sí vincular el feed RSS a una página de Facebook para guardar los podcast pasados y futuros asociados.
Un podcatcher es una biblioteca de podcast, donde puedes agrupar, seleccionar y dar me gusta a tus programas favoritos.
Esta funcionalidad varía en una ventaja importante respecto al resto de podcatchers. Y es que asocia una página de marca al contenido en audio, enriqueciendo ambas partes con otras creatividades (encuestas, vídeos, sorteos) y con mayor número de visitas y de engagement.
La mayor limitación actual, al menos para los pocos usuarios y páginas que pueden utilizar este servicio, es la falta de una biblioteca personal donde poder clasificar todos los podcast que están en Facebook sin necesidad de visitarlos de una página a otra.
Pero también tiene herramientas muy interesantes, como la posibilidad de crear clips de los podcast. Esto son recortes de máximo un minuto, que pueden ser compartidos con amigos y en grupos. Por ejemplo si nos gusta una sección, una pregunta de una entrevista…
El formato más efímero del audio, también en Facebook
Además de los podcast en Facebook, la red social está preparando otras ideas en torno al audio. El principal se llama SoundBites que, incluida en el feed de noticias como ya hacen las historias, será similar a ClubHouse.
Si no sabes en qué consistirá, son salas de audio en directo que, una vez cerradas, desaparecen. No se guardan ni puedes visitarlos de nuevo, al menos de momento.
A estas ideas de audio se podría unir la publicidad en podcast, similar al modelo freemium de Spotify. Otra oportunidad para las marcas.
¿Debes incluir tu podcast en tu página de Facebook?
Sí y solo sí. Es un contenido que ya has creado y que puede ser útil para aumentar tus visitas, tu engagement y enriquecer tu feed.
Si aún no tienes un podcast corporativo, esta puede ser la excusa que necesites para empezar uno. Eso sí, no solo lo subas a Facebook, hay miles de plataformas donde puede estar tu audiencia.
Nuestro artículo sobre cómo utilizar el podcast en tu estrategia de marketing te puede dar las claves que necesites
Si quieres saber más sobre redes sociales y marketing de contenidos, puedes suscribirte a nuestra newsletter.