Comprende el entramado de puestos que copan las agencias de marketing digital
Realizar un organigrama de una agencia de marketing no es tarea sencilla. Dependiendo del tipo de agencia que sea (de contenidos, de SEO, de diseño web) tendrá más especialización en unos departamentos u otros.
Aquí vamos a hablar de las principales figuras que puedes encontrar, además de todas las funciones que desempeñan.
Los puestos de gestión en el organigrama de una agencia de marketing
Y antes de hablar de los diferentes puestos, vamos a hacer mención al que muchos han considerado el más importante durante décadas. El director creativo es aquel que toma todas las decisiones creativas, desde que se conceptualiza hasta que se ejecuta una campaña. Los grandes nombres de la publicidad y marketing han sido directores creativos. Actualmente, el éxito no se consigue con una sola figura sino con un equipo muy formado y perfectamente coordinado… Por ello la necesidad de diferentes perfiles.
- (Digital) Marketing Manager. Puede ser un puesto solo por debajo del CEO y CCO de la agencia, aunque con gran capacidad de decisión. Conoce las tendencias, la competencia y el sector mejor que cualquiera. Es quien planifica la estrategia de la agencia y de sus clientes (Plan de Marketing Digital), define los recursos anuales, supervisa a todo el equipo de marketing digital y se encarga de conseguir nuevo talento. Establece los KPI´s a medir y controla que se cumplan los objetivos de marketing.
- Project (manager). Se encarga de realizar el seguimiento de los proyectos y apoya al CMO en el control de los objetivos de marketing de cada cliente y de la agencia en general.
- Account (manager). También se les puede llamar Digital Marketing Specialist, y en este caso se encargarán también de tareas de contenidos y campañas pagadas. Tradicionalmente, personas que son el puente entre el cliente y la agencia. Son el contacto dentro del organigrama con las diferentes marcas, y transmiten sus necesidades, deseos y sugerencias al resto del equipo. Planifican y gestionan sus clientes bajo las directrices de los anteriores.
El Key Account Manager se encarga de las cuentas clave de una empresa, aquella con mayor nivel de facturación dentro de la agencia
- Social Media (manager). A medio camino entre la gestión y la creatividad, este perfil “estrictamente dicho” se encarga de coordinar y gestionar al equipo de redes sociales, contactar con otros departamentos creativos y vigilar que se cumpla con lo acordado. También realizará informes y propuestas de mejora.
Los puestos creativos en el organigrama de una agencia de marketing
- Community (manager). Dependiendo directamente del Social Media, se encarga de la parte más táctica de las redes sociales. Escucha y respuesta activa, elaboración de publicaciones (copies y, en ocasiones, creatividades sencillas). Puede gestionar campañas de social ads.
- Content (manager). El encargado de los contenidos, generalmente escritos, que se realizan en la agencia. Puede adquirir un perfil híbrido entre gestión y creatividad, incluso estar por encima del Social Media, aunque en ocasiones determina el tono, estilo, enfoque y mensaje de cada cliente. En nivel superior gestiona a diferentes puestos: copy, community, incluso estar a la par con el director de arte o el diseñador jefe.
- Son los encargados de redactar los textos de diferentes creatividades: anuncios, guiones, artículos… También son rápidos buscando información y, por lo general, escriben sobre cualquier tema (con mayor o menor preparación y buceo en la materia). Son la dupla perfecta del siguiente puesto.
- Redactor UX. Aunque en este artículo te compartimos todo acerca de este profesional, se encarga de que los textos den auténtica respuesta a las intenciones, conocimientos y necesidades del usuario.
- Diseñador (ux ui) gráfico. Lo suyo es la imagen. Infografías, carteles, banners… y, si son diseñadores web, el UI e incluso UX que debe tener una página. Como ya comentamos, son la pareja perfecta del copy.
Los puestos más técnicos en el organigrama de una agencia de marketing
Inbound Marketing Specialist. ¿Su herramienta principal? El funnel de ventas. ¿Su objetivo? Fidelizar usuarios. Se encarga de tareas como definir el Buyer Persona, calificar los leads, comprender el customer journey…
- Paid Media Specialist. Especialista en SEM como Google Ads o Facebook Ads. Configura las estrategias de pago e implementa las acciones. También se encarga de medir los resultados.
- SEO. Especialista en posicionamiento orgánico en Google. Su papel ha cobrado relevancia en los últimos años, siendo ahora una figura imprescindible. Sabrá acerca de todos los ámbitos que ocupa un organigrama de una agencia de marketing pero enfocado al SEO.
- Desarrollo. Los encargados de programar, solucionar y mejorar páginas web. Su función es obtener la máxima usabilidad y vigilan que la experiencia de usuario sea la mejor posible. Por lo tanto, trabajan mano a mano con los diseñadores web.
No nos olvidamos de todos los profesionales que hacen que el día a día de una agencia sea más sencillo: legal, contabilidad, talento, limpieza… todos ayudan a que el desempeño sea el más eficiente posible.
Si tienes dudas…
Contacta con nosotros. Si quieres saber más sobre marketing digital, marketing de contenidos e inbound, suscríbete a nuestra newsletter.
Otros enlaces de interés
Hablando de talento y organigramas, la web de People es todo lo que necesitas para saber cómo es la nueva realidad laboral
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.