Alinear procesos y metas es la clave del buen hacer de una empresa
Los objetivos de tu negocio son propósitos medibles, específicos, alcanzables, realistas y temporizados. Si no cumplen estas cinco características, no puedes llamarlos objetivos. Los objetivos de marketing online son propósitos medibles, específicos, alcanzables, realistas y temporizados, cuya finalidad es dar soporte a los objetivos de tu negocio, a través de técnicas de venta en internet.
Si la definición es la misma es porque ambos deben tener la misma meta. Dicho fácil: el departamento de marketing debe estar alineado con los objetivos de tu negocio. Pero ¿sabes cuáles?
A la hora de plantear una estrategia o un plan de acción (cómo conseguiremos) debemos tener claro antes qué queremos conseguir. Por eso en este listado encontrarás los objetivos de marketing online más habituales, cómo ayudarán a nivel de marca e incluso las herramientas (las más recomendadas, aunque cada caso es un mundo) a nuestra disposición para llevarlo a cabo:
- Reconocimiento de marca
- Incrementar la cuota de mercado
- Captar clientes nuevos
- Fidelizar clientes
- Optimizar el funnel
- Mejorar el ROI
Cuando darte a conocer es la clave
OMO (objetivo de marketing online): reconocimiento de marca.
EON (ejemplo de objetivo de negocio): conseguir que un 30% de nuestro sector del mercado conozca nuestra marca en el plazo de seis meses.
Definición: el reconocimiento de marca permite que nosotros, nuestros productos o nuestros servicios aparezcan en el mercado digital, cada vez más saturado.
Suele establecerse: cuando somos una marca nueva, llegamos a un mercado nuevo o tenemos una nueva línea de productos o servicios. También puede usarse cuando cambiamos totalmente nuestra filosofía corporativa.
Herramientas: lo mejor para conseguir este objetivo es enfocarnos a acciones de branding que impacten (por ejemplo, acciones de marketing de guerrilla) persiguiendo el mayor alcance posible.
Ya estoy, pero quiero estar más
OMO: incrementar la cuota de mercado.
EON: superar a nuestra competencia directa adquiriendo un 10% directo de su cuota para el final del ejercicio económico.
Definición: la expansión dentro de un mercado en el que ya estamos implica estudiar la competencia y ver en qué aspectos podemos superarles, sin olvidar todo aquello que ya hemos conseguido.
Suele establecerse: cuando la marca ya está asentada y tiene una autoridad relevante, o cuando una línea de esa marca ya está en primera posición y se puede, a través de ella, tirar del resto de productos de servicios.
Herramientas: una buena gestión del posicionamiento SEO y de visibilidad en redes sociales son importantes para aumentar nuestra cuota de mercado.
Mi objetivo de marketing online es conseguir más ventas
OMO: captar nuevos clientes.
EON: aumentar el volumen de ventas en 10.000 unidades mensuales antes del mes de mayo.
Definición: aunque parece similar al anterior objetivo, en este caso se pueden captar más ventas de la competencia o, más interesante, acudir a nuevos mercados o buyer persona.
Suele establecerse: cuando la marca ya está asentada y tiene una autoridad relevante, o cuando vemos que las tendencias generales del mercado han evolucionado hasta que nuestro buyer persona cambia totalmente (por ejemplo, la industria de los vinilos en los 2000).
Herramientas: el influence marketing y las campañas de publicidad en redes sociales y buscadores son clave para ello, pero también pueden ayudarnos campañas de impacto y viralidad.
Bienvenido al club platino
OMO: fidelizar a los clientes.
EON: conseguir duplicar la lista de contactos frecuentes de nuestra web de ventas para 2022.
Definición: estos clientes ya han realizado alguna conversión en nuestro ecommerce, son lectores habituales de nuestro contenido o ya han contratado nuestros servicios. ¿Cómo les animamos a que repitan?
Suele establecerse: cuando la marca ya está en el “top of mind” de los clientes pero no en la posición o satisfacción que nos gustaría. También para generar un efecto “boca-oído” entre nuestros clientes y su entorno.
Herramientas: lo mejor en este caso es hacer uso de herramientas de fidelización: newsletter, club de fidelidad, promociones para socios… además de un contacto periódico con los clientes más interesantes de mantener.
Impactar, pero para conseguir algo
OMO: optimizar el funnel.
EON: convertir el triple de leads en conversiones para el trimestre siguiente.
Definición: a veces logramos un alcance más que correcto, pero no conseguimos que los usuarios finalicen un proceso de compra, nos dejen su contacto u otra acción. Entonces nuestro embudo de conversión no está optimizado.
Suele establecerse: aquí no suele haber un momento claro, pues este objetivo puede perseguir tanto más ventas como un mayor alcance en la cuota de mercado, pero se puede comprobar con ratios como la tasa de conversión, el coste por adquisición…
Herramientas: recurre a todas las que se te ocurran, y comprueba que las estás usando correctamente. Un blog se utiliza más para captación, las redes sociales para comunicar novedades o crear comunidad, los descuentos aumentan las ventas a corto plazo, las publicaciones en foros la toma de decisiones…
Recoger lo que sembramos es nuestro objetivo de marketing online
OMO: mejorar el ROI
EON: conseguir que un 20% de nuestras acciones de marketing doblen el retorno de la inversión anualmente.
Definición: el Retorno de la Inversión es la rentabilidad que se obtiene de cada acción de marketing que realizamos. Se puede medir el beneficio de diferentes formas, pero es más fácil cuanto más se enfoca el marketing a la conversión pura (anuncios de compra de productos o adquisición de servicios).
Suele establecerse: al principio del ejercicio económico, pues el ROI exige que revisemos la actividad pasada. La marca, por tanto, habrá perseguido otros objetivos de marketing online.
Herramientas: de nuevo no hay una única herramienta, pero sí debes usar cada una de ellas para su función principal. Por ejemplo, Google Ads, Surfaces y Anuncios Inteligentes son opciones perfectas para la conversión directa en ecommerce, mientras que anuncios en redes sociales están más enfocados para aumentar el reconocimiento de marca.
Estos son los seis objetivos de marketing online que más pueden ayudar a tu negocio. Si quieres saber más sobre marketing digital, suscríbete a nuestra newsletter.