Facebook Journalism Project, el Proyecto de editores y noticias de Facebook, es un partner (in)formativo de la red social para periodistas y medios

¿Son las redes sociales un nuevo protagonista del cuarto poder, compartiendo asiento con los medios de comunicación de masas tradicionales? Por supuesto que sí. Y también comparten con ellos la responsabilidad de controlar y enriquecer las noticias. Facebook y el resto de redes sociales son el 4.0 poder. Y así lo demuestra Facebook Journalism Project.

Para conocer este espacio, vamos a seguir los siguientes puntos:

  • Qué significa para el periodismo Facebook Journalism Project
  • Mejor información para todos
  • Herramientas para periodistas
  • Facebook y noticias locales

Qué significa para el periodismo Facebook Journalism Project

Como todos los programas de la red social de Zuckerberg, FB JP nace y empieza su función en Estados Unidos en enero de 2017. Este programa promete a los usuarios de Facebook tener conversaciones más significativas, informarse mejor y conectar dentro de su comunidad.

Esta meta no puede conseguirse sola, necesita una colaboración los medios de comunicación de masa. De hecho FB JP surge de la necesidad de un espacio donde periodistas y medios reciban información real, actual, y consejos para aumentar su radio de alcance.

Una ayuda que ofrece beneficios a tres niveles: nuevos formatos, herramientas de calidad para editores e información actual y real para todos.

Mejor información para todos

Las noticias de Facebook se enriquecen porque no solo dependen de las red social, también de todos los medios que publican en ella. Es labor por tanto de Facebook Journalism Project ayudar a las personas y comunidades a que elijan mejor qué noticias leen. Y esto nos lleva directamente a las fake news.

Las noticias engañosas son uno de los principales problemas de la era de la desinformación. Bombardeos continuamente con estímulos publicitarios, informativos y propagandísticos, distinguir realidad de engaño se vuelve complicado. Por eso Facebook lucha diariamente contra los bulos, a través de su equipo de control y análisis, pero también formando a los editores locales para elegir bien sus fuentes, contrastar la información y contarla de la forma más objetiva posible.

Herramientas para periodistas

Si las noticias de Facebook deben ofrecer información veraz habrán de tener detrás editores formados. Así lo entiende FB JP, y por ello pone a disposición del periodismo cursos de aprendizaje sobre todas las funciones de este programa. Cursos en formato digital pero también presencial, pues los formadores de Facebook visitan periódicamente diferentes salas de redacción locales.

Si quieres que tú o alguien de tu equipo empiece a aprovechar estas herramientas, se puede registrar como periodistas usando su cuenta personal de Facebook. Eso sí, solo está disponible para EE.UU., Brasil, México y Filipinas, pero se espera una gran ampliación en los próximos meses.

Facebook y noticias locales

La globalización no ha dejado de lado a las comunidades que se forman dentro de cada territorio. Entendiendo comunidades como barrios, grupos de población, empresas… cualquier conjunto de población con intereses y características comunes.

Las noticias locales son un pilar de Facebook Journalism Project, y para ello recurre periódicamente a los editores locales. Reuniones para hablar de estrategias para atraer lectores, impulsar la suscripción y ofrecer a los usuarios información que les afecta directamente, en el formato que ellos prefieran (Live, 360, artículos instantáneos…)

Hablando de suscripción, también plantean nuevos modelos comerciales para editores. El programa Accelerator ayuda a las redacciones locales a aumentar las suscripciones (pruebas gratuitas, pausas publicitarias en los vídeos informativos), pero también ofrece investigación de audiencias, de ingresos de terceros y más datos reveladores.

El futuro de la información, ¿está en Facebook?

Desde su creación, Facebook Journalism Project se ha reunido con más de 2.600 editores de todo el mundo para ser su partner formativo perfecto, pero también para aprender acerca de sus necesidades y darles una respuesta más adecuada.

¿Es Facebook el futuro del periodismo? No, al menos no el único. Pero sí es un partner perfecto para hacer periodismo a tiempo (y veracidad) real. Las noticias construyen el mundo, por algo son el cuarto poder. Es tarea de medios, empresas y redes sociales construirlo de la forma correcta.