Toc toc, ¿Quién es? Soy tu nueva marca favorita

No siempre el marketing fue igual. De un cliente pasivo, sin poder de decisión, a un cliente que sabe lo que quiere… y lo que no. De un formato intrusivo, de entrar sin llamar, a un formato que se integra totalmente en la experiencia de usuario. Es importante que conozcas la pelea de inbound marketing vs outbound marketing, y por qué la primera lleva muchos años comiéndole terreno a la segunda, una tendencia a la alza.

¡Recuerda! Ambas estrategias han funcionado durante mucho tiempo, pero una estrategia de marketing digital y marketing de contenidos actual debe conocer claramente qué quiere el cliente.

Si te interesa el Inbound Marketing te vendrá bien leer más sobre este apasionante tema. ¡Echa un ojo!

La evolución del marketing

Antes de seguir, ¿tienes claro las diferentes formas de abordar al público objetivo que existen?

El marketing y la publicidad de hace décadas no se parece en nada al que se hace actualmente. La evolución propia del mismo marcó también la forma en la que entendemos a los clientes:

  • Marketing 1.0 o marketing de producto. El objetivo era vender grandes cantidades. El comprador es la masa, que tiene necesidades que cubrir.
  • Marketing 2.0 o marketing de fidelización. El objetivo es un cliente satisfecho. Sabe lo que quiere y necesita pero… ¿realmente se le escucha, o se presupone?
  • Marketing 3.0 o marketing de valor. El producto, servicio o marca se asocia a una serie de características intangibles (como lo que sucede actualmente con la sostenibilidad, que en su día se enfocaba en la parte eco). El cliente necesita una propuesta que le beneficie, que conecte con sus valores, pero también con el entorno que le rodea.
  • Marketing 4.0 o marketing que escucha. El consumidor es también un usuario de internet, puede crear su propio contenido y tiene una voz que ser escuchada. Han llegado las NTIC, donde la persona es el centro de todo. ¿Por qué no va a serlo de tu marca? Es la etapa en la que estamos actualmente. ¿Quién importa? Tu cliente. ¿Qué necesita? Es tarea tuya enseñarle los beneficios que recibirá con tu marca.

El concepto de inbound marketing nace en la década de los 2000, justo cuando se empezaba a considerar al cliente el centro del universo de cada marca. No es de extrañar que un “clientecentrismo” como este diera lugar a un método de hacer marketing que se preocupa por poner el foco en el cliente.

Inbound Marketing

Una metodología que combina técnicas del marketing online para, a través de un diálogo continuo y un funnel de conversión, transformar desconocidos en recomendadores de nuestra marca.

La clave del Inbount Marketing es que no es intrusivo con el usuario, pues les acompaña de forma natural durante todo el proceso de compra. Es una técnica perfecta también para hacer branding y mejorar la imagen de cualquier empresa, pues se hace conocida sin resultar molesta.

Outbound Marketing

Conjunto de acciones propuestas para vender un producto o servicio a clientes sin realizar ninguna comunicación bidireccional. Suele ser inesperado.

Este tipo de marketing ya genera un problema de base: es intrusivo. Predispone al usuario a tener sentimientos negativos hacia el contenido, el producto y por tanto la marca. El marketing tradicional era todo un ejemplo de Outbound. Y le hemos dado la vuelta a la tortilla de la persuasión.

Inbound Marketing vs Outbound Marketing

En cursiva la característica atribuible al Outbound Marketing.

  • Estrategia en torno al cliente, sus motivaciones e intereses. Estrategia centrada en vender un producto o servicio, puede interesarse por el cliente pero no le escucha.
  • Atrae al cliente y se comunica con él. Empuja el contenido hacia el cliente de forma unidireccional.
  • Utiliza medios digitales, generalmente más económicos. Utiliza medios de comunicación tradicionales.
  • Segmenta el público objetivo, contando con el Buyer Persona. Busca clientes en los mass media sin cribar.
  • Añade valores intangibles al producto, servicio o marca. Se basa en mostrar lo que es, sin profundizar.
  • Se especializa en ideas a medio y largo plazo. Se consiguen resultados a corto plazo.
  • Conquista al usuario ofreciendo contenidos útiles en redes sociales, blog… No conquista, convence con repetición y grandes campañas a golpe de talonario.
  • Marketing de contenidos, SEO, SEM, email marketing y social media, en combinación con herramientas avanzadas de automatización de marketing y analítica web. Banners, publicidad en redes sociales, anuncios de televisión, anuncios de radio, telemarketing, carteles, vallas publicitarias, etc.

¿Con cuál te quedas? Nosotros lo tenemos claro. El futuro está en saber que el protagonista de tu marca es el cliente, no la propia marca. Y eso solo lo respeta uno de los dos tipos de marketing…

inboound marketing y outbound marketing: diferencias

¡Hemos preparado esta imagen para que puedas aprenderte de forma sencilla las diferencias entre ambos modelos! Y si quieres saber más sobre marketing digital, suscríbete a nuestra newsletter.

Otros enlaces de interés

Puedes ver todo un ejemplo de Branded Content e Inbound Marketing en este blog de Iberdrola

https://mueveteenverde.es/

Más sobre convertir al cliente en tu héroe, o Storybrand

https://www.evoluciona.com/storybrand/