Las que suben, las que bajan y las sorpresas en Social Media 

Parece mentira que, en menos de diez años, el Social Media haya avanzado hasta ocupar todos los aspectos de la vida digital de un internauta. Sus gustos, sus opiniones, su entretenimiento y hasta sus compras son parte de su comportamiento digital social. Y esto es lo que recoge IAB en su estudio de redes sociales 2021.

Ya os hablamos del estudio anual de redes sociales 2020 de IAB en una situación de confinamiento. Este hecho, que propició su mayor uso y penetración, crece un año después, pasando de algo más de 25,5 millones de españoles usuarios de RRSS a rozar los 27 millones. Estos son usuarios de 25 a 54 años predominantemente (aunque este amplio rango de edad solo nos dice que todos tenemos perfiles activos, sin importar la generación a la que pertenezcamos).

Veamos, parte por parte, los puntos más destacados de este informe, aquellos que pueden cambiar tu estrategia de marca.

Si IAB prepara un estudio sobre redes sociales en 2021, hablemos de estas redes

Instagram, el crecimiento constante

Instagram nunca ocupa la primera posición en notoriedad ni preferencia, pero sí es la que mejor resultados ofrece en todos los apartados. De las mejor valoradas y visitadas frecuentemente (una media de 3,5 veces al día, frente a un promedio de 2) y un uso de una hora y media. ¿La clave? Actualizaciones que intentan superar a sus rivales como TikTok.

Mira como mejorar tu perfil de Instagram para conseguir más leads aquí

 

¿Qué le está pasando a Facebook?

El año pasado ya dijimos que esta red social estaba perdiendo el liderazgo, y este año continúa bajando. Sigue siendo una pieza fundamental de cualquier táctica de Social Media de marca, pues su conocimiento y uso están entre las primeras posiciones. Eso sí, su nota media deja mucho que desear, siendo la tercera peor valorada con un 7,3 (eso sí, por la gente joven, que no ve su utilidad).

Echa un ojo a nuestro artículo sobre exprimir todo el jugo a Facebook como marca

 

WhatsApp, ¿reina de las redes sociales?

Primera posición en uso diario. Segunda en conocimiento sugerido. Es la red social con más usuarios, y la segunda mejor valorada, solo por debajo de Waze.  También es la red social con menos abandono. Si puedes incluir WhatsApp Business en tu estrategia de marca, no esperes más. ¡Pero cuidado! Los usuarios no quieren contenido intrusivo ni una gran cantidad de mensajes promocionales. Ya sabes, lo poco gusta y lo mucho cansa.

 

Los últimos fichajes del estudio de redes sociales 2021 de IAB

Hablemos de TikTok. La red social de vídeos de corta duración está arrasando entre los internautas españoles, en especial los jóvenes de 18 a 25 años. Ha crecido un 21% en uso desde el año pasado, y un 73% en conocimiento sugerido. Es la cuarta red con mejor nota, un 7,7.

Hablemos un poco de la publicidad en TikTok, ¿es tu oportunidad como marca?

La otra red social que triunfa es Twitch. No es la más usada ni la más conocida, pero si una de las que menos se abandonan, gracias a su potencial de formar comunidad, y en la que más horas invertimos (1:40 horas). El directo está en auge, y hacer marketing en Twitch puede serte muy útil.

¿Para qué usamos las redes sociales?

Además de la frecuencia y conocimiento de las plataformas de Social Media, es importante saber que los internautas españoles utilizan las redes sociales para:

  • Entretenerse (81%). Principalmente para ver vídeos o música, jugar online en la red social y participar en concursos.
  • Interactuar (72%). Chatear supera con creces al resto, seguido por colgar contenidos y hacer nuevos contactos (también profesionales).
  • Informarse (66%). Por orden, adquirir conocimiento, contactar con el servicio al cliente de una marca y búsqueda activa de empleo.
  • Inspiración (37%). De nuevo, adquirir conocimiento, seguir cuentas interesantes y ver vídeos o música.

También es interesante a nivel de marca saber qué tipos de contenido son los que más interacción reciben: sorteos (50%), novedades de productos (15%), recetas (11%) y ofertas (6%). Recuerda que debes ser creativo, interesante y útil para tu audiencia social, o no crearás engagement.

Uso de redes sociales a nivel de marca

IAB, en su estudio de redes sociales de 2021 dedica un espacio a la relación entre estas plataformas y las marcas. Un 48% de los usuarios sigue a una marca comercial, frente al 52% del año pasado, y el 72% de 2019. Esta tendencia a la baja tanto en seguimiento como en frecuencia (solo un 37% utiliza mucho las redes sociales para seguir marcas) es determinante.

¿Cuáles son los sectores más seguidos? Seguro que no es ninguna sorpresa que primero vaya entretenimiento y medios (44%), seguido de deportes (36%) y viajes (34%). Los menos interesantes son construcción y objetos de lujo.

Si cada vez seguimos menos marcas, la clave es conseguir un contenido atractivo que interese a la audiencia. Y no saturarles, pues, según el informe, con publicar una vez al día (contenido efímero aparte) es más que suficiente.

Otros datos del estudio de redes sociales 2021 en IAB

  • A un 31% les interesa la publicidad adaptada según intereses, mientras que solo un 21% hacen clic en anuncios. Ya sabes, crea campañas impactantes.
  • La mitad de los internautas investigan en redes sociales antes de hacer una compra, y un 37% dejan comentarios sobre las mismas.
  • La red social favorita para seguir estos perfiles es Instagram, seguida de Youtube y Facebook. Un 33% les considera creíbles.

Recuerda que, si necesitas ayuda con tus redes sociales, puedes ponerte en contacto con Evoluciona.  También puedes suscribirte a nuestra newsletter.