¿Sabes cuál es la mejor hora para publicar en Instagram? ¿Y el día para lanzar tu mensaje en Twitter?

Las personas vivimos acostumbradas a una rutina. Es por eso que las agendas de Mr Wonderful o los calendarios temáticos (por cierto, el nuestro, muy medieval, lo tienes pinchando aquí) funcionan tan bien. Y aquellos interesados en el marketing digital, más concretamente en el Social Media, no pueden evitar preguntarse… ¿cuáles son las mejores horas para publicar en redes sociales?

Y es que el community manager, el content manager o cualquier jefe de un departamento que haga una estrategia de Social Media siempre está buscando la fórmula del éxito. Esa que le diga el momento exacto en el que va a conseguir más engagement , alcance o conversión de links.

Desde Evoluciona hemos investigado, leído, observado y comprobado. Ya nos hemos formado un veredicto, que te contamos al final de este post, pero antes seguro que quieres saber…

¡Para! ¿y tu blog?

Ya te hemos contado otras veces las ventajas de tener un blog corporativo y dónde situarlo. Entonces, seguro que ya sabes las ventajas de contar tu historia en este medio. Hay que darle la misma importancia que a las redes sociales, difusores de tu historia, y, por tanto, también hay algunas horas mejores para publicar.

  • Los lunes parece el día que más tráfico genera. De 9:00 a 11:00, para coger fuerzas antes de empezar la semana.
  • Los jueves es el día más Social Media. La hora vuelve a ser a primera hora de la mañana.
  • Olvídate de martes, miércoles y viernes.

¿Zuckerberg, cuál es la mejor hora para publicar en Facebook?

La red social por excelencia, ejemplo del resto, tenía que encabezar esta lista. Los community manager posiblemente naveguen más por ella que por cualquier otra.   La audiencia de Facebook que hemos estudiado nos dice que:

  • Jueves, viernes y sábados son los días que la gente prefiere para hacer clic en cualquier contenido, mientras que el lunes y el domingo esta red social está algo más inactiva.
  • Por la tarde, a partir de las 18:30, publica todo lo que quieras. Nunca por la mañana.

¿Ya he hecho la foto, cuál es la mejor hora para publicar en Instagram?

La red social más visual no solo cuenta con grandes apoyos y herramientas que mejoran tu estrategia en Instagram, sino que también tiene un horario que seguir.

  • Los lunes y los domingos son los mejores días, ya que no encontrarás mucha competencia que llene el timeline de tus seguidores.
  • Martes y miércoles es un desierto visual y de gente. El sábado mucha gente se conecta, pero perderás tu mensaje entre cientos.
  • 21:00 y 15:30. Apúntate estas horas para programar tu subida de fotos.

¿Cuál es la mejor hora para publicar en Twitter?

El pájaro azul no ha muerto aún, y sigue dando guerra (y clics en el enlace, y leads) a aquel que sepa utilizarlo bien. No olvides incluir en tu estrategia de seo y content marketing a esta red social. ¿#loapuntas?

  • Según avanza la semana, publica tus tweets más tarde. Empieza el lunes cerca de las 16:00 y termina el jueves a las 19:00.
  • El viernes es el mejor día, cualquier hora parece estar permitida (al menos, a partir de las 10:00 am).
  • En sábado, no publiques, es mejor dejarlo para el día siguiente. (consejo de community manager).

Social Media laboral, o la mejor hora para publicar en Linkedin

La red social por la que no deberías dejar de apostar es LinkedIn. El employer branding funciona de maravilla en esta plataforma, y es una oportunidad única para captar talento. Si sabes cuándo escribir, claro:

  • Al ser tan profesional, esta red funciona a primera hora de la jornada laboral los martes, miércoles y jueves.
  • Por el mismo motivo, los fines de semana y por la noche no es el momento más adecuado para publicar.

Entonces, las mejores horas para publicar en redes sociales son…

Ninguna. Sentimos no poder decirte cuál va a ser la hora perfecta para que hables de tu marca o respondas a las necesidades de tu audiencia. Pero es que, simplemente, no podemos hacerlo. Y un consejo: no te fíes de los datos que encuentres por internet, por el mismo motivo que te explicamos a continuación.

Las horas anteriores están basadas en unos perfiles determinados. ¿Qué pasa si cambiamos de perfiles? El resultado varía totalmente. Es por ello que es importante conocer nuestra propia marca. Un paso muy importante es medirlo todo. Realizar un seguimiento adecuado y un informe de métricas cada cierto tiempo nos ayudará a saber cómo responde nuestra audiencia a nuestro mensaje.

 

Esperamos que este artículo te sea muy útil. Si quieres  recibir contenido igual de interesante, suscríbete a nuestra newsletter a través del formulario.