#Tendenciasderedesociales

¿Tienen las redes sociales un único objetivo? Si tu respuesta es sí, entonces deberías pararte a reflexionar. Estas plataformas nos ayudan por varios motivos: nos conectan con nuestros posibles clientes o audiencia de interés, nos ayudan a conocer mejor sus gustos e intereses, adaptando nuestros mensajes de forma que proporcionemos verdadero valor. Y las herramientas de Social Media nos ayudan a potenciar todo esto.

Un community manager experto, además de conocer los 10 principios del Social Media Marketing, también conocerá y explotará las aplicaciones externas a las redes sociales en beneficio propio. Recogemos en este artículo una clasificación de algunas de ellas.

Las herramientas de Social Media para estar al día

Programar tus publicaciones

Los expertos en redes sociales, la mayor parte del tiempo, no solo gestionamos una cuenta en una red social, solemos hacerlo con varias. Si a eso le sumas la gran cantidad de contenido que tenemos que publicar a determinadas horas, es una misión imposible, digna de la persona más organizada del mundo… o de Buffer.

Esta aplicación permite programar cualquier tipo de publicación, además de establecer patrones (por ejemplo, “todos los días” o “lunes, martes, jueves”). Lo hace a través de una interfaz muy visual, una especie de agenda digital muy intuitiva.

Junto a esta aplicación se encuentra Hootsuite, que también permite programar las publicaciones en diferentes tableros. De hecho, incluye columnas tan necesarias para la escucha activa como los comentarios, las menciones y las opiniones de clientes. Su potencial no está solo en la conversación: también ofrece métricas y seguimiento a tiempo real de todo el contenido publicado.

¿Hace falta alguna herramienta para las métricas?

Como hemos visto en las herramientas anteriores, analizar nuestras publicaciones es indispensable en una correcta estrategia de redes sociales. Pero, en este aspecto, las propias plataformas sociales incluyen su propia sección de estadísticas. Muchas de ellas son muy completas (como Facebook o Twitter) mientras que otras están en proceso de serlo (como Instagram).

Para potenciar esta parte nosotros recomendamos Fan Page Karma,  una aplicación que permite no solo el seguimiento de nuestras estadísticas, también las de la competencia y perfiles de interés, con gráficos y comparativas muy interesantes.

¿De qué se está hablando?

Y si hablamos de interés, tenemos que hablar de qué genera conversación dentro de una comunidad social. Y para descubrirlo, Buzzsumo es nuestra herramienta favorita.

Esta potente herramienta digital muestra qué contenidos son los más populares bajo algunos filtros de localización, temática, palabras clave… Ideas más allá del Social Media, siendo una herramienta también para el marketing de contenidos.

Además, muestra una sección de influencers también bajo los mismos filtros para poder ver quién es competencia, quién es un posible colaborador o quién es interesante para tener en el punto de mira.

Para los que necesitan escuchar lo que se dice de ellos, pueden utilizar Mention o Brand24, ambas dos son muy buenas opciones para monitorizar la presencia en línea tanto de la marca como de su competencia directa.

El lado más humano de las herramientas de Social Media

En busca de mi audiencia

Anteriormente conocida como SocialBro, Audiense es la herramienta más potente que existe en la actualidad para conocer a los usuarios que más interesan a nuestra marca.

Entre sus numerosos datos, encontramos una clasificación en base a su algoritmo de los seguidores y audiencia potencial por interés, así como estimaciones de crecimiento para la marca o posibles influencers de interés. Además, este algoritmo aprende con cada una de las interacciones que se realizan en tus perfiles de marca.

¿Sus limitaciones? Al final no deja de ser un robot y, dado que los avances en IA aún no son todo lo eficientes que deberían ser, no es capaz de hablar de motivaciones emocionales ni clasificar según sentiment. Eso queda en manos de los expertos.

Amantes de la fotografía, del vídeo y del formato efímero

Entre las herramientas de diseño más potentes para Social Media hemos seleccionado cuatro. Como agencia, utilizamos muchas más para crear nuestro contenido más compartible, pero estás son idóneas para empezar:

  • Rocketium. Haz vídeos semiprofesionales con unos cuantos clics. No esperes una superproducción galáctica, pero sí un resultado muy interesante para compartir a través de tus perfiles.
  • Canva. Una opción muy interesante para community managers, dado la gran variedad de plantillas y elementos que ofrece. Esta herramienta también se utiliza para crear mockups, cartelería y otros, pero su verdadero potencial está en crear contenido gráfico para redes sociales.
  • Unplash. Hablando de imagen, este banco cuenta con más de un millón de fotos de todo tipo para utilizar en tus publicaciones. Un consejo: escoge imágenes que reflejen fielmente tus valores de marca.
  • Unfold. Aunque de este tipo hay varias, nos quedamos con Unfold por su facilidad de uso, su estética simple y cuidada y su gran capacidad para crear stories de todo tipo, tanto vídeos como imágenes.

En este punto recordamos que hicimos un artículo específico con las herramientas que potencian la estrategia en Instagram.

Las mejores herramientas de Social Media son…

¿Qué hay que hacer entonces? Vemos que herramientas hay muchas, pero una es imprescindible: contar con el factor humano. Un equipo que entienda, valore y ponga su empeño en trabajar en las necesidades de comunicación de una marca. Y, para ello, utilizará todas las aplicaciones anteriormente mencionadas.

Si quieres recibir más contenido sobre herramientas de Social Media y más aspectos del marketing digital, suscríbete a nuestra newsletter.