Google News Lab, dentro de su News Initiative, es una plataforma de colaboración de Google con periodistas y emprendedores, buscando la innovación en la forma de dar noticias.

Con presencia en más de 50 países, el buscador de referencia pone a disposición de los profesionales de la actualidad su tecnología y herramientas para el periodismo. Una forma de contar la realidad de forma eficiente, pero también de comunicar mejor nuestra marca.

En este artículo vamos a ver:

  • Cómo trabaja Google News Lab
  • Trabajos destacados en la plataforma
  • El centro de formación de Google News Lab

Cómo trabaja Google News Lab

Esta plataforma de Google Journalism se basa en cuatro ejes diferentes. El fin de estos cuatro ejes es mejorar la estructura y sistemas del cuarto poder, pero también nos sirven como lecciones dentro de nuestro branded content.

El primero es aumentar la confianza y combatir la desinformación , es decir, que las noticias sean de calidad, luchando contra la desinformación. Acabar con las fake news, un compromiso que comparten con Facebook Journalism Project, una plataforma similar pero en propiedad de Zuckerberg. La era de la información no puede convertirse en la de la desinformación. El control de fuentes y expertos reales es la criba esencial.

Después, otra coincidencia con Facebook, viene la importancia de las noticias locales. Conocemos las noticias que pasan al otro lado del mundo, gracias al poder de la globalización. Pero hemos perdido el foco en las novedades de nuestro barrio, nuestros vecinos o nuestras comunidades. Especial interés en aumentar los ingresos de los medios más locales.

Para Google, el Inclusive Journalism necesita que la persona que cuente la noticia sea un reflejo de la comunidad afectada o interesada por ella. Y para mayor diversidad de noticias, mayor diversidad en las redacciones. En términos de marca, hay que hacerse una pregunta: ¿cómo reflejamos en nuestros equipos a nuestros buyer persona? ¿Basta con un partner especializado en ponerse en la piel de tus clientes?

Por último, la transformación digital también es fundamental. Las tecnologías emergentes avanzan demasiado rápido para el clásico engranaje del periodismo. Google News Lab escoge las herramientas más adecuadas según proyecto o canal, y se las enseña a cada uno.

En resumen: más información, mejor información, y una forma diferente de contarla.

Trabajos destacados en la plataforma

El recorrido de Google News Lab está plagado de hitos en sus cuatro áreas. Algunas de las que más pueden inspirar a otros informadores son:

  • Trust Project. Un etiquetado diferenciador entre opinión, local, muy citado, reportaje profundo… así se puede diferenciar la información oficial de aquellos bulos.
  • Similar a lo anterior, pero enfocado al social media en periodo de elecciones.
  • Aceleradora de empresas emergentes dedicadas a los medios de información, diseñando cursos de diseño creativo para redactores locales.
  • Clásico boletín con vínculos y fuentes locales.
  • Maynard Institute. Apoyo en la formación de reporteros que trabajan en situaciones poco representadas (por ejemplo, la vida diaria en los suburbios de una ciudad).
  • Journalism 360. Un acuerdo entre la Fundación John S. y James L. Knight para explorar usos de la realidad virtual en el periodismo.

Así mismo, Google mejora sus herramientas de analítica (por ejemplo, Google Analytics 4) y su algoritmo para ofrecer un nivel de búsqueda y de datos más exacto.

El centro de formación de Google News Lab

Larry Page no iba a dejar a todos los redactores sin herramientas para mejorar sus aptitudes. Dentro de Google Journalism hay una sección de training con varios cursos acreditativos.

Desde “fundamentos”, con 13 clases que enseñan las herramientas básicas que un periodista puede utilizar, hasta “Contar historias con Google Earth”, sobre el uso específico de dicha página, hay un mundo de conocimiento al alcance del profesional.

Además, Training es inteligente, pues, al registrar tu experiencia, nivel formativo y tiempo disponible, te hace una recomendación de estudio personalizada. Una clase one-to-one, pero en formato máquina-alumno.

Y sí, una marca puede hacerse también estos cursos. ¿No son las herramientas de Google, como Trends o YouTube, también necesarias en la estrategia de cualquier empresa?

Reflexiones finales

Combatir la información falsa y acercar el periodismo local (la calidad de las noticias) no está reñido con informar sobre circunstancias hasta ahora desconocidas con herramientas globales (la cantidad de noticias). Google News Lab, como su nombre indica, es un laboratorio de ensayo y error, donde de vez en cuando se lanzan fórmulas del éxito.

Si quieres saber más sobre Google, sus herramientas y sobre estrategia online, puedes suscribirte a nuestra newsletter.