Los Core Web Vitals de Google son los factores que miden la experiencia de usuario en una página web. En mayo de 2021 su peso para el posicionamiento SEO va a aumentar

Cada año ocurren un par de Google Core Updates, una mejora del algoritmo en el corazón del propio buscador. ¿Revolucionarias? Por supuesto, la última de 2020 ya cambió por completo el tráfico orgánico de webs del sector salud.  Y un cambio más grande viene dentro de tres meses.

¿Qué es una Google Core Update? Un pequeño repaso

El algoritmo de Google es una fórmula viva y compleja. Continuamente se hacen pequeñas actualizaciones para ofrecer al usuario resultados más acertados. Pero cuando una mejora es pre-anunciada y trabajada por el equipo del buscador, hablamos de una Google Core Update. Veamos las más importantes de los últimos años, que nos han marcado el camino del posicionamiento SEO hasta hoy:

  • Mayo de 2020. A nivel general y común a todas las webs, mayor restricciones a las páginas con caídas frecuentes o que no funcionaban de forma correcta.
  • Enero de 2020. De un impacto menor que las que vinieron en 2019, haciendo que el usuario encuentre más fácilmente la respuesta a sus búsquedas.
  • Diciembre de 2019. Lanzamiento internacional de BERT, un acercamiento al entendimiento real del lenguaje humano de búsqueda.
  • Septiembre de 2019. Una actualización al SEO local y a la clasificación de los sitios web más relevantes.

Por supuesto no nos olvidamos de la ya mencionada, la de diciembre de 2020. Los sitios más afectados, además del sector salud, fueron aquellos que hacían referencia a derecho, bienes (economía personal y empresarial) y política. La base del cambio fue más ojo crítico con los sitios YMYL (your money, your life) que hizo que muchos perdieran visibilidad y tráfico.

Para la que viene dentro de unos meses estamos aún más preparados que para estas, ya que todo parece indicar que Google va a prestar más atención a los aspectos técnicos de la Experiencia de Usuario. Echemos un vistazo a los mismos.

Los ya implementados en UX

Google ya ha priorizado desde hace años algunos indicadores que señalan una página como buena o mala en ofrecer la experiencia más eficiente:

  • Mobile Friendly, páginas optimizadas para móviles y otros dispositivos más allá del ordenador, con sus propias características, cambios en menú y disposición de elementos para aumentar el atractivo…
  • Navegación segura, evitando páginas webs con softwares maliciosos, páginas engañosas, descargas dañinas… básicamente una prevención ante sitios poco fiables.
  • Seguridad HTTPS, una calificación de la página que indica fácilmente a Google que es un sitio de navegación segura, donde el usuario puede interactuar con transparencia.
  • Indicadores intersticiales no intrusivos, se acabó la época de los banners y otro tipo de formatos que ocupan toda la pantalla y dificultan la navegación a los usuarios.

Estos aspectos ya están totalmente integrados con el algoritmo de Google: o cumples los cuatro, o no podrás posicionar correctamente tu marca en internet.

Google Core Update y la llegada de los Core Web Vitals

Tres Core Web Vitals se suman a la lista anterior para ofrecer una mejor UX a todos los internautas. Y Google especifica los parámetros más óptimos para ellos. ¿Qué quiere decir eso? Que tienes tres meses para comprobar, a través de herramientas como PageSpeed Insights, en qué punto estás. Y luego arreglarlo.

Para medir la velocidad de carga percibida por los usuarios (tiempo que carga y renderiza el elemento más grande de la ventana gráfica) está el LCP (largest contenful Paint), con un valor de bueno por debajo de 2,5 segundos, y mal resultado por encima de los 4 segundos.

FID (first input delay) mide el tiempo mínimo que el usuario tarda en poder realizar alguna acción en la web (por ejemplo, clicar en comprar en un carrito de una marca de zapatillas deportivas). Las mejores cifras están por debajo de 100 ms, por más de 300 ms necesitas ayuda urgente.

Por último está el CLS (cumulative layout shift) que es el resultado de sumar el tiempo de carga acumulado de todos los cambios de diseño inesperado. Por debajo de 0,1 todo bien, pero cuidado si supera el 0,25…

¿Cómo me adelanto a los cambios de Core Web Vitals?

La Google Core Update de mayo de 2021 es de las pocas que se han anunciado tan claramente y con tanto tiempo de antelación. Aunque vaya a ofrecer otros cambios para el posicionamiento SEO, Google ya está avisando que la Experiencia de Usuario va a ser un factor primordial. Es el momento de hacer caso al más experto en esto, ¿no?

No es tan simple como entrar en PageSpeed Insights y problema solucionado. Hay que revisar también si se ha dado respuesta al core update de diciembre de 2020 (además de otros updates de Google), cuáles son los resultados de búsqueda y palabras clave que nos posicionan (sin olvidar las intenciones de búsqueda del internauta)… lo que se traduce en una estrategia SEO.

Necesitas un equipo con experiencia demostrada en marketing digital con desarrolladores profesionales que puedan no solo establecer una solución, sino pensar una estrategia UX a largo plazo para los sitios web donde tu marca esté presente. Un equipo especializado en SEO y contenidos de calidad.

Si quieres saber más sobre el algoritmo de Google, redes sociales y marketing de contenidos, puedes leer nuestro blog o suscribirte a nuestra newsletter.