Google ha lanzado un cambio en su algoritmo que no nos ha pasado desapercibido.
Que el buscador Google actualiza su algoritmo de búsqueda no es algo nuevo. De hecho, hasta 600 actualizaciones se ponen en marcha cada año. Pero quizás ninguna tan grande desde Google Panda o Google Penguin. Como la receta de la Coca-Cola, esta intrincada fórmula está solo al alcance de unos privilegiados. Lo que sí hemos notado, como agencia experta en marketing online, es que algo cambiaba en la visibilidad de los contenidos de nuestros clientes. Ese algo lleva nombre: Florida 2.0.
En este artículo vas a encontrar:
- En qué consiste esta novedad del algoritmo de Google.
- En qué sectores parece haber empezado a funcionar.
- Qué puedes hacer para que tu SEO content marketing siga siendo de calidad.
¿Qué es la actualización Florida 2.0?
El martes 12 de marzo Google lanzaba la noticia sobre la actualización Florida 2.0 para su algoritmo. Su nombre se lo debe a la actualización Florida, que ocurría exactamente 16 años antes, en 2003. Esta primera actualización priorizó las keywords más comerciales, cambiando completamente el SEO en internet.
Aunque Google, en su habitual silencio, no ha desvelado más datos sobre esta mejora en su algoritmo, si sabemos:
- Que es una actualización a nivel mundial.
- Que parece afectar a keywords comerciales con alto nivel de búsqueda.
- Priorizará un contenido de calidad y una User Experience (UX) totalmente intuitiva.
¿Cómo ha afectado este cambio en el algoritmo de Google?
Hace unos días, al monitorear el rendimiento de uno de nuestros clientes, observamos que se duplicaba la visibilidad de su contenido de un día para otro. Tras investigar más a fondo, descubrimos Florida 2.0 y la opinión generalizada de que se va a instaurar poco a poco por sectores. El nuevo algoritmo parece haber empezado por el sector de healthcare, que además corresponde con el sector al que pertenece nuestro cliente.
La investigación también nos revela algo que suponíamos: Google pretende posicionar mejor el contenido de calidad. Una calidad cada vez más humana, más desde el punto de vista del internauta. Es decir, los contenidos de baja calidad tienen los días contados. O desarrollamos una estrategia eficaz de inbound marketing, con gran contenido, o pasaremos totalmente desapercibidos para nuestro buyer persona.
¿Qué hago para mejorar mi página ante Florida 2.0?
Si tu sitio web ha sufrido una bajada de visibilidad, no esperes un truco mágico (e instantáneo) para que vuelva a su posicionamiento anterior. El mejor truco es, según nuestra experiencia y según Google, trabajar el contenido y todo aquello que pueda perjudicar al SEO, como:
- Toxicidad de backlinks.
- Calidad de enlaces internos y mapa de links interno optimizado.
- Calidad de los textos y relevancia para nuestro buyer persona.
- Rendimiento y velocidad de nuestra web.
Como especialistas en la actualidad del marketing digital, siempre estamos a la caza de nuevas tendencias que mejoren el posicionamiento de nuestros clientes. Florida 2.0 ha empezado por el sector de la salud, pero seguro que el sector de tu empresa es uno de los siguientes en verse afectado. Así que, ¿por qué no nos dejas ayudarte a posicionarte?
Haz clic aquí y déjanos tus datos, nos pondremos en contacto contigo en menos de 48 horas.