La red social (2010) nos cuenta la vida del emprendedor Mark, pero se nos queda corta. Adéntrate en la segunda parte de esta película conociendo todo lo que ha crecido Facebook.
¿Consideras Facebook una red social donde poder publicar tu contenido? En este caso, has empezado el camino de tu estrategia de redes sociales. ¿Te has planteado hacer algo de social paid media? Entonces ya has empezado a usar fb ads. ¿Y ya? Entonces no es que te hayas quedado a mitad de camino, ni siquiera has pasado de la primera base.
Y es que Facebook, la red social que viene a la mente cuando nos hablan de comunidades virtuales, ofrece muchísimo más. Pero claro, aprovechar tu estrategia de redes sociales no es algo fácil. Sacar el 100% de provecho de esta plataforma es tarea de expertos de marketing digital en Internet, así que lo mejor es que veas los recursos humanos con los que cuentas para que tu estrategia no sea ineficiente.
Una vez que entras en el gestor de empresas de Facebook, verás que hay muchas opciones. Te vamos a contar las más llamativas, aunque, Facebook Business Manager tiene muchísimas más cosas que ofrecerte.
Estudia a la audiencia que quieras
Investigar audiencias es clave en cualquier estrategia de una empresa. Ya sea la de nuestra propia página de Facebook o la de toda la plataforma, la pestaña Estadísticas de audiencia es clave. Puedes crear, guardar o abrir audiencias anteriores, para ver qué resultados han cambiado.
Demográficos, sociales, culturales… y de conexiones web. Estos son algunos de los parámetros que puedes seleccionar para ver que resultados te ofrece. Podrás ver datos tan curiosos como la situación sentimental o lo que más les gusta por categoría.
FB Ads, más que ads
Seguro que ya has creado o has mandado gestionar alguna campaña de redes sociales en fb ads. Bien, ya has usado un 20% de lo que esta plataforma te ofrece. ¿O has investigado más allá del administrador de anuncios?
Otras pestañas como centro de contenido, que permiten crear modelos de anuncio que utilizar más adelante (y ahorrar algo de tiempo), no deben utilizarse en todos los casos, pues cada anuncio debe contar la historia y el mensaje que se requiera en ese momento. Pero siempre viene bien investigar todos los modelos que fb ads ofrece, y elegir el más adecuado.
Otro truco, que depende nuevamente de tu producto o servicio, es hacer anuncios de aplicaciones (de la tuya propia, no ads en otras aplicaciones) y, para ello, FB business manager ofrece su propio asistente.
Mide, mide, mide
Uno de los pilares del social paid media es medir. Realizar un seguimiento y un informe de análitica y KPIs puede resultar tedioso, pero es necesario saber qué, sin medición, las campañas no tendrán un rendimiento bueno.
Es por lo que, desde Business Manager, puedes acceder a informes de anuncios y a su propio analytics, que te darán todos los datos de impresión, conversión o interacción, entre otros, que tu marca necesita.
Tu propio almacén
Las fotografías que has utilizado en tus publicaciones pasadas, los mensajes que has ido lanzando, tanto de forma orgánica como pagada, los vídeos que mejor funcionan… Buscar a mano todos estos datos parece complicado. Menos mal que Facebook, desde su gestor de negocios, nos lo pone un poco más fácil.
Un histórico de fotografías y vídeos con algunos de sus datos más importantes. Otro histórico de las publicaciones de los últimos tres meses. De un vistazo, sabrás qué se publicó hace poco (y, de paso, no repetirte con un mismo contenido mucho tiempo).
Por último, Facebook ads en 2019
Ya te contamos, en uno de nuestros artículos, que el 2019 es la apuesta de Facebook por y para los anunciantes. Los stories permitirán nuevos modelos de anuncios, el vídeo cobra más protagonismo que nunca para las marcas. Incluso el feedback de los seguidores de tu página va a ser más útil que nunca.
Esperamos que este artículo te sea muy útil. Si quieres recibir contenido igual de interesante, suscríbete a nuestra newsletter a través del formulario.