“¿No sabes por dónde empezar a mejorar tu tráfico orgánico? Seguro que estos datos SEO te ayudan”

Un 90,63% de páginas no obtienen tráfico orgánico de Google. Un porcentaje del que seguro quieres escapar como marca, pues, hoy en día, no basta con estar en internet para que sepan que existen. Te tienen que encontrar, respondiendo sus dudas o cubriendo sus necesidades.

En este artículo presentamos 20 estadísticas de Google que debes apuntar para mejorar tu posicionamiento y convertirte en un referente para tu audiencia y clientes. Las hemos dividido en:

  • Estadísticas de Google generales
  • Estadísticas SEO de palabras clave
  • Estadísticas de SEO local
  • Estadísticas de Google para e-commerce
  • Estadísticas SEO de búsqueda por voz

Estadísticas de Google generales

  • 7 de cada diez experiencias online comienzan en un buscador. Los usuarios prefieren que Google les ofrezca la respuesta más adecuada, y cada vez es más difícil tener de referencia una marca, un medio o un producto.
  • Menos del 1% de las búsquedas llegan a la segunda página. Estar en el top 10 de resultados del SERP de Google no es una sugerencia, es una necesidad.
  • El SEO genera 10 veces más tráfico orgánico que las redes sociales. ¿Debes dejar de conseguir audiencia en redes sociales por ello? No, todo suma, pero ordena tus prioridades.
  • Solo un 6% de las páginas se posicionan en el top 10 en sus keywords clave tras un año de trabajo. Puedes ver aquí cómo lo conseguimos nosotros, gracias al coche eléctrico.
  • A más backlinks sanos de una página, más tráfico orgánico. No lo dudes: tu posicionamiento SEO mejora si más páginas enlazan a tu contenido.

Estadísticas SEO de palabras clave

  • Alrededor de un 70% de búsquedas tienen cuatro palabras o más. La era de las keywords simples da paso a las búsquedas más humanas y complejas.
  • Alrededor de un 70% de palabras clave con más de 10.000 búsquedas consisten en una o dos palabras. Sin embargo, las keywords simples siguen dominando entre los volúmenes de búsqueda. ¿Qué prefieres, pelear por más keywords o por dominar más cuota de búsqueda?
  • El 60,67% de las búsquedas provienen de menos del 0,2% de palabras clave. El principio de Pareto llevado al extremo cuando lo aplicamos al SEO y content marketing. Por lo tanto, sí: es más difícil cubrir cuota de búsqueda.

Estadísticas de SEO local

  • 1 de cada 3 búsquedas por móvil se relacionan con la ubicación. Si piensas que el SEO local no es importante, deberías replanteártelo. Google actualiza su algoritmo para que esta tendencia siga creciendo.
  • 3 de cada 4 personas que hacen estas búsquedas de ubicación visitan el negocio en menos de un día. No llega a ser consumo compulsivo… pero casi. Ten a punto tu información de horarios, restricciones, y otros datos que sean útiles para tus visitantes.
  • La mitad de estas búsquedas son hacia el horario comercial o indicaciones de ubicación. Recuerda: todo a la vista y de fácil acceso.
  • Se multiplican casi por tres las búsquedas tipo “tienda abierta cerca de mí” y de “en descuento”. Parece que la cercanía y los precios competitivos son algo a resaltar en los sitios web de las marcas.

Estadísticas de Google para e-commerce

  • El SEO, más que el SEM, es la principal fuente de tráfico de compra. No, no hay que dejar de invertir en Google Ads, pero sí se consciente de que tus potenciales clientes prefieren encontrarte entre los resultados orgánicos.
  • Un 65% de los compradores buscan comparaciones de precio en el móvil. Rellena bien la ficha técnica de tus productos, y utiliza herramientas a tu alcance como Surfaces de Google Shopping.
  • Algo menos de la mitad de los consumidores compran en línea y recogen en tienda. Seguro que has optimizado todo el SEO y metadescripciones de tus productos para que la gente acceda mejor a ellos… ¿no?
  • Un 28% de las búsquedas por SEO local terminan en compra. Aludimos al anterior apartado para recordarte la importancia de la cercanía en tu SEO y content marketing.

Estadísticas SEO de búsqueda por voz

  • 1 de cada 10 consultas en motores de búsqueda se hacen como preguntas. Puede parecer una estadística de Google algo baja, pero te aseguramos que esta tendencia va a seguir creciendo.
  • 4 de cada 10 respuestas en las búsquedas por voz vienen de fragmentos destacados. De nuevo, esta estadística de Google pone de manifiesto la importancia de optimizar nuestro contenido en torno a los formatos enriquecidos del buscador más usado.
  • 29 palabras es la media de resultados de búsqueda por voz. En este caso, toca ser concreto y responder directamente a la consulta del usuario.
  • La mitad de las búsquedas hechas por voz son generales. Es importante que trabajes tanto tus productos, servicios y mensajes específicos como la información base que necesitan los usuarios.

Estas estadísticas de Google divididas por categorías son importantes para diferentes aspectos de tu marca. Si quieres vender, mejorar tu comunicación, ser más transparente, afinar a las personas que te encuentran… entonces debes aplicarlas en tu próxima estrategia.

Si quieres saber más sobre marketing digital y contenido online, puedes apuntarte a nuestra newsletter.