“Nada de aterrizajes forzosos”
El trueque es una práctica tan antigua como la propia humanidad. No hay persona que ofrezca algo si no se le entrega algo de igual o más valor. Así nacieron los lead magnets y así empezaron a ofrecerse detrás de una página, la penúltima toma de contacto con el usuario antes de ese intercambio. Crear landing pages efectivas es saber cómo poner la miel en la boca.
En un artículo anterior a este os acercábamos al mundo de generar leads, de la experiencia de usuario y a una guía de todo lo que tiene que tener una página de aterrizaje. Si no lo has leído te lo recomendamos: es el primer paso para que tu comunicación empiece a ser efectiva. Si ya te lo has aprendido de memoria, te preguntarás: ¿es posible optimizar al máximo una landing page?
Consejos para crear una landing page efectiva
Antes de entrar en materia queremos indicar que estos tips son válidos para cualquier pieza de comunicación que tenga tu marca, como un banner o una web. ¿Por qué los enfocamos entonces a las landing pages? Porque esta se dirige a uno de tus buyer persona específicos en una de sus etapas del funnel. Es decir, estrecha el círculo para conectar, persuadir y convencer directamente a un tipo de cliente.
Simbiosis digital
De hecho este es el primer consejo. Si tu BP no se siente identificado… no has conseguido crear la landing page que querías. Convencer hoy en día no es tan fácil, y los usuarios quieren guardar su información bajo llave. Si no conectan desde un primer momento, la caja fuerte seguirá cerrada.
Mucha importancia tienen aquí las imágenes. Deben ser naturales y de gente real, con la que tu BP se sienta identificado, o que generen curiosidad, distintas a todo lo que haya visto. No utilices imágenes que parezcan demasiado artificiales o de banco, romperán la magia.
El tesoro que van a encontrar
Aquí entra en juego el valor de tu trueque, en dos sentidos que pueden parecerse, pero son conceptos interdependientes, no iguales. Por un lado hay que dejar claro qué beneficios intangibles va a obtener, por el otro lo que va a recibir exactamente.
Por ejemplo, al completar el formulario, va a conseguir un e-book con “10 trucos para moverse de forma sostenible”. ¿Cuáles son los beneficios? Ayudar a no contaminar el planeta, sentirnos mejor con nosotros mismos, apoyar una causa que nos motiva… A veces puedes transmitirlo de un modo sutil, mientras que otras veces deberás dejarlo expresado de forma más explícita.
Genérale sensaciones
Esto nos lleva directamente al siguiente consejo para crear una landing page. Y es despertar las emociones de tu buyer persona. Aquí cobran importancia la intriga, la sorpresa o la curiosidad. Generar ganas de ver qué hay más allá de un formulario.
Entramos de lleno, por tanto en las conversaciones que se están produciendo en su mente. Si sabes qué reacción va a generar tu página de aterrizaje, puedes potenciar esta sensación si es positiva, o enfrentarla si es negativa.
Suma a su lenguaje palabras que despierten emoción
Emplear el mismo idioma, términos y argot que definen a ese cliente. De nada sirve tener un mensaje conciso y potente si no lo hemos ajustado a la realidad del potencial interesado. Y eso nos lleva directamente a lo importante que es usar listados y números, pero también a las Power Words.
Las Power Words son algunas palabras que han demostrado su efectividad en marketing. Palabras que son capaces de desencadenar una respuesta emocional y generar un gran impacto en la mente del usuario. ¿recuerdas que hablábamos de curiosidad e interés? Las Power Words son perfectas para conseguirlo. Algunos ejemplos son:
- Para mostrar exclusividad. Élite, poco conocido, popular, lanzamiento.
- Para mostrar autoridad. Legítimo, experto, oficial, probado.
- Para mostrar novedad. Desafío, descubrir extraordinario, sensacional.
¿Dónde puedes añadirlas? ¡En todas partes! Titulares, botones, llamadas a la acción, nombre del producto o servicio… Eso sí, utilízalas con la máxima naturalidad posible. No olvides hablar como una persona, no como un bot. Por ejemplo, nadie sentiría cercano “ Descarga este útil recurso para tus presentaciones más óptimas en un enclave laboral”, pero sí “Descarga este recurso que aumentará el valor de tus presentaciones corporativas”.
Llama la atención desde el principio
Hacemos ahora un apunte para los titulares que, además de beneficiarse de las Power Words, tienen composiciones de demostrado éxito. Algunas de ellas son:
- Las 10 formas de conseguir ser productivo en tu trabajo están aquí.
- ¿Buscas aumentar tu productividad de una forma óptima?
- Mejora tu productividad en 12 días a través de cinco sencillos pasos.
- La guía definitiva con trucos para aumentar la productividad de un equipo de trabajo.
- Utiliza estos cinco pasos para conquistar el corazón de tu cliente.
Las palabras en cursiva son necesidades, beneficios y cifras que puedes cambiar según el mensaje que quieras transmitir.
Crear una landing page: más allá del lenguaje
Además del idioma y las fórmulas que puedes utilizar, tienes que conseguir dar un paso más en tu forma de comunicarte. Seguramente el cliente no vea tu página de aterriza y diga: “Oh, estoy 100% convencido y sin objeciones”. Tendrá alguna duda o freno. Es tu momento de adelantarte a estas.
Volvemos al ejemplo de la landing page que alberga un e-book sobre moverse de forma sostenible . Imagina que tu cliente tiene dudas sobre la efectividad de lo que se va a encontrar. Si añades en tus explicaciones un mensaje tipo “encontrarás gráficos, estadísticas y estudios que avalan la información dentro del e-book” ya estarás superando su duda.
Hay más formas de generar confianza y confort en lo que va a encontrar cuando consiga el descargable. Nosotros te hablamos de dos.
Experiencia de Usuario intuitiva
Deben tener claro desde el principio lo que tienen que hacer. Para ello te puedes ayudar del diseño, del mensaje, de botones de acción… todo es susceptible para que el usuario considere si debe darnos algo a cambio de lo que le ofrecemos. Y recuerda: la simpleza genera más confianza que lo complejo.
La importancia del Social Proof
Pocas cosas conectan más con un cliente que verse reflejado en otros. Por eso incluir testimonios es tan importante: estás creando un mensaje que perfectamente podría ser ese cliente en un futuro cercano. Eso sí, recuerda que sean reales y naturales, si se ven forzados producirán el efecto contrario.
Otro tipo de Social Proof que funciona es una certificación oficial o un aval por una marca de prestigio. Es como los tops de ventas de libros, que siempre añaden un mensaje como “número uno según la lista de The New York Times”, o las películas, que a veces ofrecen en su formato DVD las críticas de medios especializados. La autoridad importa ( y sino, léete nuestros Principios de Cialdini que tratan esto en concreto).
Crear la landing page perfecta es cuestión de tiempo
Por supuesto que requiere tiempo. Todo el del mundo, añadimos. Porque siempre habrá cosas que mejorar, que aprender y que cambiar. Las novedades en marketing digital, más cuando se habla de páginas de aterrizaje, surgen constantemente. ¿Un último consejo? Nunca dejes de probar cosas nuevas, el ensayo-error es lo que más nos acerca al triunfo.
Si quieres conocer más novedades sobre marketing online y marketing de contenidos, suscríbete a nuestra newsletter.