LinkedIn o como una red social puede ayudarte a hacer employer branding.

Para conseguir una estrategia LinkedIn lo bastante potente, primero hay que conocer los datos que rodean a esta red social. El informe de IAB de 2018 sobre redes sociales sitúa esta plataforma en séptima según uso, aunque ha aumentado la frecuencia de visita. Y es que esta red social es referencia para cualquier sector laboral, dada la importancia que tiene para el employer branding.

Employer branding, ¿qué es?

Nadie duda de la capacidad de LinkedIn para generar leads o contactos. Pero seguro que no conocías su capacidad, desde el punto de vista de marca, para generar atractivo entre sus empleados actuales y potenciales. Esta definición de employer branding resume muy bien el concepto, ya que:

  • Genera, es decir, hay que poner de nuestra parte para conseguir que nuestra audiencia interna se interese en formar parte de nuestro negocio.
  • Atractivo, ese contenido y mensaje que lancemos no puede ser cualquiera. Debe estudiarse con cuidado y ofrecer valor a nuestro buyer persona.
  • Entre los empleados, actuales y potenciales. Una buena estrategia de employer branding debe saber captar talento, pero también retenerlo.

Y no. El employer branding no es solo cosa de grandes empresas. Hacer que una empresa sea tan apetecible como Google es tarea de pequeños negocios y de grandes multinacionales.

Employer branding y estrategia de LinkedIn

Ser transparente. Remarcar el talento. Dar voz a tus empleados. Estos conceptos del employer branding deben trasladarse a tu estrategia de redes sociales o publicidad online, en este caso a LinkedIn. Esta relación no podría haberse hecho mejor: LinkedIn es una red social enfocada al empleo y la valoración profesional, y el employer branding busca esa conexión entre empleado – empresa.

Pero recuerda. No todo viene solo. El interés en tus publicaciones de empresa, la interacción con tus empleados (de nuevo, actuales y potenciales) es algo que hay que trabajar a diario. Por ello, hay una serie de consejos, que deberías apuntar, para sacar el máximo jugo a tu perfil.

Cuida tu página de empresa en LinkedIn

La dosis justa de marca e información relevante. Así debe ser tu página de empresa. Desde el eslogan hasta los contenidos que compartas deben representar fielmente los valores de tu negocio. Pero, más importante, los valores del público al que te diriges, en este caso un público externo real y potencial. No te olvides que los candidatos a trabajar en tu empresa revisarán este contenido antes de inscribirse a una oferta laboral.

Toda tu empresa es embajadora de marca

Empezando por abajo. Los empleados deben sentirse lo suficientemente interesados en compartir y comentar las publicaciones de tu página. También los perfiles de tus directivos deben transmitir el mismo mensaje que tu página de empresa en LinkedIn. Sólo así puedes conseguir que el employer branding se vea unificado.

Sobre todo, pon interés

Investiga. Planifica. Mide. Repite. Repasa. Reinventa. La clave de una buena estrategia de employer branding en LinkedIn es interesarse en lo que se está haciendo con tu perfil de empresa. También está bien leer perfiles de empleados, stakeholders y demás opiniones sobre tu marca.

Esperamos que este artículo te sea muy útil. Si quieres  recibir contenido igual de interesante, suscríbete a nuestra newsletter a través del formulario..