Todo fluye;

Todo cambia;

Nada permanece

(HERÁCLITO DE EFESO)

Como dijo Heráclito de Efeso, nada es permanente, no puedes bajar el mismo río dos veces, porque al hacerlo una segunda vez, ya no es el mismo río.

Parece que esa filosofía se ha convertido en una de las tendencias de marketing de este 2018, y es que, con Snapchat como embajador, cada vez más plataformas se suman a esto de ponerle fecha de caducidad a sus contenidos.

¿Qué es el contenido efímero y cómo puedes adaptarlo a tus campañas de marketing en Internet?

Vamos a empezar por intentar definir qué es esto del contenido efímero.

Se trata de diferentes formatos de contenido (texto, foto o video) que permanecen durante un tiempo limitado y después desaparecen sin dejar rastro. Por ejemplo, Snapchat o Instagram permiten acceder al contenido durante 24 horas, Telegram tiene la opción de que un mensaje se “autodestruya” cuando se ha leído. Esto, unido al hecho de que es contenido que no se puede guardar gracias a avisos de captura de pantalla o directamente eliminando esta opción lo hace diferente a todo lo que se había visto hasta ahora (eliminando, quizás eso de la comunicación cara a cara, pero no nos interesa ahora mismo)

Pero lo que parecía una moda pasajera ha resultado un antes y un después en la forma de comunicarse, sobre todo entre los más jóvenes.

¿Por qué?

La atención cada vez más volátil de los usuarios, la necesidad de comunicar algo en el momento y las ansias por la inmediatez (si a los 4 segundos no se ha cargado una página más de la mitad de los usuarios la abandonarán) son el campo de cultivo para un tipo de contenido que aterrizó en 2016 y que cada vez se consolida más en 2017.

Pero no es solo el tiempo, la flexibilidad de este tipo lo hace espontaneo, fresco y original. No es lo mismo mandar una foto a tus amigos haciendo el tonto si sabes que va a desaparecer en poco tiempo, ¿verdad?

Aunque hay algo más profundo en este contenido, algo que nace de un sentimiento mucho más importante que es el de sentirse un privilegiado. Solo tienes 24 horas para ver un contenido (a veces menos tiempo), y, por tanto, las probabilidades de que lo vean muchos usuarios son muy bajas (a no ser que estés con el móvil pegado a la mano), hay un sentimiento de orgullo al saber que eres uno de los privilegiados que ha accedido a esa información.

Las empresas están atentas a esta tendencia y es por eso que el tiempo, en todas sus dimensiones, es la principal vía de innovación para llegar a un público que no para de evolucionar (y aprender)

Sí, el tiempo.

 


Por ejemplo, una cadena de supermercados quiso destacar la frescura de sus pescados.

¿Cómo? Demostrándolo.

Hizo que un pescador, un vendedor y un comprador hicieran sendos vídeos haciendo lo que les correspondía y añadió un código de Snapchat en una selección de pescados.

Los usuarios podían visualizar los videos del proceso.

¿Dónde está la novedad? Los videos, como te he contado, duraban solamente 24 horas, demostrando que ese pescado que se compró es totalmente fresco.

Pero no solo las marcas se suben al carro de lo efímero.

La bloguera por excelencia, Chiara Ferragni también se ha sumado a esta tendencia , su pedida de mano al más puro estilo hollywoodiense se emitió en directo a través de Instagram Stories.

También lo narró a posteriori en sus post, pero claro, no es lo mismo que verlo en directo, ¿verdad?

Y es que este tipo de contenido es todo un punto para las marcas.

Los usuarios están acostumbrados a fotos y videos perfectos acompañados de historias pensadas para perdurar y todos sabemos que la perfección es irreal. El contenido efímero “humaniza” a las marcas, las hace más espontaneas, más frescas y más cercanas. Es una modalidad todavía sorprendente que si sabemos utilizarla con cabeza e imaginación puede darnos muy buenos resultados.

En Evoluciona somos conscientes de todas las posibilidades que ofrece este tipo de contenido en el storytelling. Podemos sorprender con lo que contamos, pero también con cómo lo hacemos.

¿Tienes tiempo?

¿Estás interesado en el tema? Mándanos tus datos para estar siempre informado