El 82% de las empresas españolas incorporan el marketing de contenidos en su actividad

El marketing de contenidos, esa estrategia necesaria de cualquier marca, ha demostrado su eficacia en cada ocasión que se ha aliado con las necesidades de los usuarios. Vivimos una época de saturación informativa, pero también publicitaria. Miles de mensajes, banners, correos y diferentes formatos de anuncio llegan al internauta, cuya atención cada vez es menor (echémosle la culpa a la era de la multipantalla).  Ganarnos un segundo de su atención requiere tiempo, esfuerzo y conocimiento. Ahí entra en juego una estrategia de contenidos eficaz.

La utilidad del marketing de contenidos

Lo bueno de contar historias es la forma que tienen de engancharnos. Nos involucran como lectores, nos hacen formar parte de la trama. El secreto del content marketing no es diferente al secreto de Shakespeare, J.K. Rowling o Edgar Allan Poe: saber contar una buena historia.

Pero su utilidad no termina en escribir, publicar, escribir y publicar. Una buena gestión del contenido es capaz de generar clics, conversiones, reconocimiento de marca o posicionarnos en algún territorio o valor comunicativo. La capacidad de posicionamiento es tal que  un 43% de las empresas que tienen una estrategia de contenidos plantean sus objetivos a largo plazo.

Por qué no todo vale

En la actualidad, aunque un alto porcentaje de empresas realizan labores de content marketing, no invierten lo suficiente en ello. Eso de dejar las redes sociales al becario y la redacción a un perfil junior parece cosa del pasado, ¿no? La realidad es que en la mitad de las marcas sólo hay una persona encargada de los mensajes, con una dedicación media de 2,5 horas diarias. “Poco y mal” no es el panorama que querríamos ver, pero sí el más fiel a la realidad.

En muchos casos, la falta de compromiso se debe al desconocimiento. Parece que el contenido no vende. Y si no vende, no es de valor. Este error se debe al clásico concepto de ROI, que calcula el coste de conseguir una venta, en este caso a través de internet. Contabilizar el reconocimiento de marca es más complicado. Pero funciona. Solo hay que ver ejemplos de marketing de contenidos que consiguen un tráfico y posicionamiento increíble.

Ejemplos de marketing de contenidos que fueron más allá

Para que te hagas una ideal del potencial del content marketing, tenemos cuatro proyectos de reciente desarrollo que aprovechan sus diferentes métodos.

En el caso del Branded Content, tenemos el ejemplo de la web Muévete En Verde:

Para un storytelling a partir de un concepto o una idea, el de la nueva gama Nespresso:

Para acciones de patrocinio y RSC, la Liga Iberdrola:

Y para la divulgación de información, con un objetivo sin ánimo de lucro, Conoce el Párkinson:

Si quieres saber más sobre marketing de contenidos, no dudes en suscribirte a nuestra newsletter.