Puedes difundir tu voz a través de tres bloques de distribución de contenidos
Podemos mantener muchas conversaciones diferentes dependiendo del contexto y el momento. No es igual un evento patrocinado, una reunión de negocios o una invitación a una ponencia. Earned, owned y paid media en el mundo analógico. ¿Sabes distinguirlos en el mundo digital?
Puede que te suenen estos conceptos, pero no los diferencies, o si te piden una descripción de estos sueltes alguna evasiva. Evita ese mal trago leyendo los diferentes distribuidores del contenido de marca que existen.
Elegir entre earned, owned y paid media
¿Hay alguno que debamos utilizar en mayor medida? ¿Una fórmula mágica que resuelva todas tus dudas? Siento decirte que no existe una ecuación universal, pero sí debes tener claro que…
- Earned media es el más complicado de conseguir, especialmente para nuevas marcas, pero también es fácil para nuevos proyectos de marcas ya consolidadas.
- Owned y paid media deben mantener un equilibrio entre ellas, aunque el primero debería ser el “faro” que guíe al otro, así como la máxima meta (el objetivo final es que la gente nos siga y consulte de forma orgánica).
Earned media, medios ganados
Como una definición corta, los medios ganados son la exposición recibida en medios ajenos a los nuestros sin necesidad de contratar publicidad. Es un listado largo, pero destacan las reseñas y comentarios, un enlace en otro medio hacia nuestro contenido, una recomendación no pactada en el canal de YouTube de una influencer…
La clave, por tanto está en:
- Conseguir que nuestra marca y contenido inspiren autoridad y confianza. Así se consigue que nos citen o nos recomienden.
- No parar de crear e innovar. Un atributo muy importante para seguir estando “en la cresta de la ola” es potenciar nuestra creatividad como marca.
- Trabajar tu posicionamiento SEO. Si apareces en primeros resultados de Google será más fácil que te utilicen como referencia.
Eso sí, ten cuidado con esta arma de doble filo. Algunos de los comentarios y opiniones pueden ser negativos.
El mejor earned media… no existe. Desde una reseña de un cliente satisfecho hasta la aparición en un medio de primer nivel, todas cuentan.
Owned media, medios propios
El límite aquí está en el cielo. Owned media son todos los sitios en internet donde tenemos control total sobre la producción de contenidos. Perfiles en redes sociales, web, blogs, landing pages, página de Google My Business…
Debes cuidar estos espacios con esmero, ofreciendo:
- Contenido útil y de calidad. Incluye información veraz, que realmente responda a las búsquedas y necesidades de tus usuarios.
- Formatos variados. Infografías, estáticas o dinámicas, encuestas, juegos..
- UX bien trabajado. Haz que el trabajo del usuario dentro de tu plataforma sea el menor y más sencillo posible, sin dejar a un lado la espectacularidad del diseño.
- Recogida de feedback y analítica. Entre los earned, owned y paid media, estos segundos ofrecen más métricas completas. Aprovecha esta información para aplicarla a todo tu contenido.
Debes saber que, especialmente en redes sociales, el alcance y engagement orgánico necesita un empujón del pagado.
Evita ser demasiado promocional en tu contenido. La audiencia no quiere que te vendas, quiere que le resuelvas sus dudas
Paid media, medios pagados
Como ya habrás adivinado, los paid media son plataformas por las que, a cambio de una cantidad económica o un intercambio, promocionar nuestro contenido. Aquí entran artículos patrocinados, publicidad en redes sociales, publicidad en Google Ads, Native ads, banners… y muchas más.
Si quieres trabajar en este tipo de distribuidores debes:
- Realizar una campaña que responda a tus necesidades. Investiga formatos, mira qué recursos puedes invertir en qué plataformas, cuáles se enfocan más a tu buyer persona…
- Hacer un correcto seguimiento de la inversión. Durante y después de la campaña. ¿Has conseguido los beneficios esperados? ¿Ha habido algún problema durante el proceso?
- Intentar hacerlo de la forma más natural posible. Al insertar publicidad en algunos medios, esta puede resultar molesta para los usuarios. No uses formatos invasivos (por ejemplo, los native ads son perfectos para esto).
Un consejo: muchas veces es mejor dividir tu presupuesto en diferentes campañas en varias plataformas que apostar por una sola. Así te aseguras resultados diferentes… útiles para futuras tácticas.
No todos los medios de pago admiten todos los tipos de formatos, tamaños, cantidad de texto. Revisa bien sus limitaciones antes de empezar
Si tienes dudas…
Contacta con nosotros. Te ayudaremos a elegir los mejores medios para optimizar al máximo tus tácticas de marketing digital. También puedes suscribirte a nuestra newsletter para estar al día sobre los mejores trucos para tu estrategia de marketing digital.
Otros enlaces
Puedes leer más sobre earned, owned y paid media en este enlace
https://www.evoluciona.com/paid-owned-earned-media-diferencias/