Creatividades virales que respondan a las preguntas del usuario, así es el diseño de infografías

Comunicar datos e información de forma gráfica trae una serie de ventajas que no tienen otros formatos. El diseño de infografías es una pieza clave en la relación entre agencia de marketing digital y cliente. Comunican, de una forma amena y original, el mensaje de marca que prefiramos.

Cuentas, contenido, creatividad y diseño son los departamentos que van a dar forma a una pieza infográfica. Conocer al cliente, contar su mensaje, ofrecer una idea novedosa y llevarla a la práctica. Un trabajo tan completo con un resultado lleno de posibilidades. ¿Cómo debemos revisar una infografía antes de lanzarla, y que se hagan realidad los efectos que promete?

La utilidad del diseño de infografías

Como te contamos en nuestro artículo “Razones por las que tu empresa necesita hacer infografías”, este formato…

  • Capta la atención del lector, y hace que lea los datos más aburridos.
  • Ayuda a entender gráficos e información complicada.
  • Ayudan a convencer, un 75% de las personas creen que lo visual es más convincente.
  • Generan mejor recuerdo, ya que el 90% de lo transmitido al cerebro es visual.
  • Promocionan contenidos, ayudando al SEO y el engagement en Social Media.

Una vez hecho un diseño de infografía, nos tenemos que preguntar si esta puede tener algún problema. Vamos a ver los pasos para, una vez hecha la infografía, asegurarnos que va a ser un éxito entre nuestra audiencia y clientes.

  1. El propósito de hacer esta infografía

La razón por la que hemos hecho una infografía debe ser la misma por la que el usuario web va a leerla. Nos hemos puesto en el lugar del lector y sabemos que nuestro mensaje va a solucionarle algo. Es decir, tu diseño debe responder a …

  • Un problema en tu comunidad de lectores.
  • Una información útil sobre algún tema práctico.
  • Una curiosidad o desafío a aquello que se creía hasta ahora.
  • Una información nueva sobre temas de actualidad.
  1. La información valiosa

Íntimamente relacionado con lo anterior, el valor de una infografía no es la cantidad, sino la calidad, que sea capaz de destacar solo lo esencial. Los datos numéricos, porcentuales y pequeños son mejores que un párrafo interminable. Si tienes mucha información que consideras útil, recalca las palabras clave.

Recuerda revisar y citar tus recursos, tu diseño debe ser creíble y no debe ser acusado de un posible plagio.

  1. Un trabajo de profesionales

Al igual que el diseño web no basta con colocar texto en un .com, colocar un par de gráficos y poner un título bonito no es una infografía. Un profesional será capaz de comunicar visualmente todo el contenido, y el texto debe respaldarlo.

Algunas infografías serán de una sección, otras de varios puntos y otras de comparativa. Respeta el punto focal, el más importante, y no te acojas las normas del estilo rococó. En este trabajo, en la sencillez se encuentra la efectividad.

infografía sencilla pero muy visual
Infografía sencilla, pero visualmente llamativa
  1. Que tu diseño de infografías sea legible

Si queremos impactar al lector con este formato visual, debe poderse leer todo con claridad. Para huir de un diseño desastre, debes cuidar…

  • Los tamaños de tipografía, para dar sensación de jerarquía y permitir la lectura en diagonal.
  • Las fuentes, huyendo de utilizar más de tres tipos de fuente que, además, funcionen bien entre ellas.
  • Espacio en blanco entre secciones, para que los elementos “respiren” y el lector sepa enfocar su atención.
  • Elección de colores, respetando las normas de fondo-texto y la de claro-oscuro.
  1. Haz que fluya

Una infografía debe guiarte desde el principio al final. Si el orden no existe, el diseño es demasiado caótico, no se va a poder comprender bien e incluso puede hacer que el lector acabe más confundido que al principio. Para crear el flujo de información puedes usar…

  • Numeración.
  • Orden alfabético.
  • Línea de tiempo.
  • Flechas o caminos.
  1. Todo se resume en consistencia

El último paso es revisar los cinco primeros y ver si nuestro diseño de infografía es coherente. No abuses de colores ni fuentes y usa un estilo consistente, que puede evolucionar de principio a fin, pero ser fiel a la idea original. Al final, es importante que este formato refleje tu idea, tu visión y tus valores, pero que a la vez comunique algo de valor para tu buyer o reader persona.

Si quieres leer más contenido como este, suscribete a nuestra newsletter.