Atención: este artículo puede contener detalles de la trama y el argumento de tu estrategia de marketing digital 

A todo el mundo le encanta consumir series en streaming. Bueno, al menos esta encuesta de wearetester coloca a las series en primera posición en cuanto a preferencia para ver donde y cuando quieras (un 8.26 de media). Somos seres que disfrutan del audiovisual desde un sofá, el transporte público, la playa, la montaña… Y también aprendemos de todo lo que nos cuentan, ya sea desde su trama o desde otro punto de mira. Por eso vamos a analizar las series que han marcado un antes y un después en busca de consejos de marketing digital.

Y es que, si en el anterior artículo te hablábamos de lecciones de marketing online que debías conocer de las plataformas de streaming, hoy nos adentramos en su propio contenido. Las series, directa o indirectamente, ofrecen valiosas pautas y tips para el marketing online de tu marca. Pero cuidado: vamos a contar algún spoiler que otro, lee bajo tu propia responsabilidad.

Consejos de marketing digital desde el entorno tradicional

“Mad Men” quizás es esa serie que nos viene a la cabeza cuando hablamos de consejos de marketing digital y publicidad. Por si no la conoces, su historia narra los comienzos de una de las más prestigiosas agencias de publicidad de los años sesenta, y se centra en uno de los más misteriosos ejecutivos de la firma, Donald Draper.

Donald es un arquetipo de publicitario clásico. Pero algunas de sus lecciones (no morales, sino profesionales) son dignas de recordar hoy. Hay dos que debes apuntar:

  • La importancia de conectar emocionalmente. Uno de los pilares básicos de la UX es tener en cuenta las necesidades, emocionales incluidas, de nuestros clientes. Draper utiliza la nostalgia en una campaña para Kodak, y consigue llevárselos a su terreno. Felicidad, seguridad, compasión… cualquier emoción es buena para comunicarnos.
  • La importancia de la analítica. En los años 60 la parte del análisis era previa a cualquier estrategia. Los estudios de mercado y de competencia era obligatorios en las agencias y en las grandes empresas. Ahora no basta con analizar antes: hay que medir, corregir y arriesgar después.

Cuidar de tu imagen de marca como un político

Netflix y Ryan Murphy, autor de taquilleras series como Glee, Pose American Horror Story, ha inundado la plataforma de streaming con “The Politician”, calificado por muchos como guilty pleasure (te avergüenza que te guste, pero te encanta verla) esta serie de una temporada ya ha demostrado que la imagen que proyectamos al exterior lo es todo.

Pero no cualquier imagen: una limpia, transparente y acorde con la realidad. La misma serie demuestra que las mentiras tienen las patas muy cortas y pueden arruinar la reputación de cualquier. Si vas a hacer marketing digital de contenidos, que este sea fiel a tu mensaje corporativo, a tus ejes de comunicación. Y saldrás airoso.

Los nuevos dioses han llegado

Si hablamos de series con un transfondo muy marketiniano, “American Gods” tiene dos temporadas (y en aumento) en las que ver reflejado el panorama actual de valores, creencias y tecnología. Hay dos deidades que destacan en este aspecto: Media y chico técnico. La primera es una representación de los medios de comunicación, el segundo la personificación de los avances techies. Nos han dejado grandes verdades en forma de citas:

  • La pantalla es el altar. Se sientan uno al lado del otro, se ignoran. Ahora necesitan una pantalla más pequeña para que no se aburran al ver la grande. Su tiempo y su atención es mi mejor sacrificio.
  • No tienes jugo. Eres viejo. Las cosas nunca volverán a ser como antes. Los tiempos cambian. No puedes luchar contra el progreso.

Una batalla entre antiguos y nuevos dioses. Renovarse o morir, así es la única forma que tenemos de seguir en la cresta de la ola de marcas. Y comprender el nuevo consumidor de contenido: multipantalla e hiperconectado.

El marketing digital desde Navarrete

“Paquita Salas” tiene su propia agencia de representación de actores 360 y, como buena mánager, ha comprendido eso de renovarse o morir que mencionábamos en la anterior serie. Si en la primera y segunda temporada parecía estar acabada por antigua y carca, en la tercera comprende que tiene que dar un giro a toda su estrategia de marketing.

Y si alguna lección valiosa nos ha enseñado Paquita (y Noemí Argüelles, la follower de PS Management) es que rodearse de un equipo de profesionales y expertos en marketing digital  es una garantía. Ah, y el poder de las redes sociales en cualquier plan de marca.

La importancia de la planificación

¿Crees acaso que El Profesor sería El Profesor si no fuera una de las mentes más brillantes de la ficción? “La Casa de Papel” debe gran parte de su éxito mundial a este personaje. Y es que su plan, en principio, está libre de agujeros.  Y un plan de marketing es ese documento, esa guía que nos conduce a un objetivo concreto y nos indica los pasos que debemos seguir.

La importancia de estudiar muy bien entorno, mercado, competencia y público vuelve a ponerse en primer plano en esta serie. Y, de nuevo, rodearse de un equipo que cuente con las habilidades necesarias para superar tus expectativas.

Conquista el trono de hierro digital

Hablar de series del momento es nombrar aquella que no necesita ser nombrada. Ha marcado un antes y un después en el fandom. Pero también nos ha regalado una de las premisas más importantes como consejo del marketing digital: nada es para siempre y todo cambia en un instante.

Porque que desaparezca uno de los protagonistas o cambie drásticamente la personalidad de una mujer dragona (y sí, hablamos del giro argumental de la octava temporada) es tan normal como que el algoritmo de Google cambie cada cierto tiempo, o los algoritmos de redes sociales hagan que el timeline deje de lado el time y se centre en otro tipo de parámetros. De nuevo, conocer las novedades es clave para no quedarnos obsoletos y seguir en primeras posiciones.

El potencial de la tecnología en episodios

No podíamos cerrar esta lista de gran contenido en streaming sin hablar de LA SERIE. “Black Mirror” es la historia (porque sí, sucede todo en el mismo universo) de cómo la tecnología avanza, nos envuelve y en muchos casos nos pone en peligro. Nosotros queremos dejar de lado esa imagen negativa, y centrarnos en las posibilidades que ofrece el digital.

Y es que cada capítulo en sí es una lección y un consejo de marketing digital: la importancia del estatus en redes sociales, el inbound marketing que conoce y anticipa las necesidades de los usuarios, machine learning… Solo te podemos dar un consejo: mírala y presta atención a todos los detalles que ofrece.

Si quieres leer más contenido sobre consejos de marketing digital y estrategias de marketing online, suscribete a nuestra newsletter.