Lanzarse a la aventura del audio no es tan sencillo como grabar una nota de voz en casa, pero tampoco tan complicado como un largometraje de superhéroes

Que el podcast ya es un formato de contenido más que asentado no es un misterio. Que el podcast corporativo está despuntando en España, tampoco. Pero cuidado: hacer bien una pieza que solo va a llegar a nuestra audiencia y posibles clientes a través de un único sentido (ya sabes, el oído) es una tarea difícil.  Pero, por si te has saltado al leer la entrada, no imposible. Y aquí te contamos ocho consejos para hacer podcasting corporativo.

Algunas referencias a la hora de hacer tu podcast

Todos nos guiamos en base a referentes. Y el mundo del audible no iba a ser menos. Si eres consumidor de podcast, lo que Spotify llama podcastlover, ya eres consciente de las tendencias sonoras de la actualidad. Ya tienes parte del camino hecho.

No te quedes solo con referencias corporativas. Puedes aprender también de contenido de ocio, de influencers…

Si te pierdes, puedes mirar nuestras recomendaciones en este artículo. Pero te animamos a escuchar capítulos sueltos de las tendencias recomendadas en las plataformas. Así podrás enfocar mejor como quieres hacer el podcast de tu marca.

5 consejos antes de hacer tu podcast corporativo

El primer consejo para hacer tu podcast corporativo es recordar que tu voz debe ser desde la marca, pero es igual de importante que sea hacia tu audiencia. Los oyentes, especialmente las generaciones más jóvenes, no quieren nada que les venda la moto. Quieren contenido de valor, enriquecido… y que realmente entienda sus dudas, sus necesidades y sus momentos de ocio.

Igual de importante es revisar lo que está haciendo tu competencia. Si dentro de tu sector ya hay varios podcasts dedicados a un tema similar al tuyo… es el momento de romper el papel en mil pedazos y empezar de nuevo. Una audiencia que ya obtiene lo que necesita de otra fuente no recurrirá a la tuya.

Después, establece un tono y estilo y, más importante, que las diferentes personas que vayan a participar en tu contenido lo hagan bien. Carolina Iglesias y Victoria Martín, de Estirando El Chicle, llevan a su programa invitadas con un fuerte mensaje de tolerancia, porque esa es su impronta, su seña de identidad. La Canica Azul, de ACCIONA, lo hace con voces de expertos en materia de sostenibilidad.

Debes recordar también la importancia de una escaleta o guion que, aunque deje libertad a la improvisación y opiniones en caso de debate (si tu podcast es una narrativa, ahí cambia), permita seguir unas pautas y no cruzar ciertas líneas rojas que a lo mejor tu marca no quiere traspasar. ¡Y no tengas miedo de probar con el paisajismo sonoro! Es el momento de agregar efectos, sonidos, ruido y silencio que capten o renueven la atención.

 

3 consejos después de hacer tu podcast corporativo

Este título es un poco trampa, pues deberás aplicar estos consejos también antes de hacer tu podcast corporativo… pero terminan de aplicarse después de grabarlo. ¡ojo! Son primordiales a la hora de crear una estrategia de audibles.

El primero de esta nueva tanda es no pasarse de tiempo de duración. Los podcasts de marca que más triunfan son breves, de menos de 20 minutos. Es diferente si lo que vas a hacer es patrocinar un debate con caras y voces reconocidas entre el público joven… pero plantea siempre más capítulos de menor duración.

Esto nos lleva al siguiente consejo: mantén una periodicidad y no cortes a la mitad. Al menos, deja que duren la temporada entera y, como mucho (muchísimo en realidad) publica un capítulo cada dos semanas.

Y nuestro último consejo… es difundir tu contenido. Por algo tienes perfiles en redes sociales, un blog donde colgar artículos… y una estrategia de redes sociales que potenciar. Hay muchos formatos e ideas que impulsan este contenido.

Nuestro último consejo es este: mantén el Social Listening a largo plazo. No sirve de nada ocuparse de las redes sociales a este nivel durante un par de meses y luego olvidarlo totalmente. El esfuerzo e inversión debe ser continuo.

Consejos para hacer tu podcast corporativo

  • Ser la voz de una audiencia además de la de tu marca
  • Investiga lo que hace tu competencia
  • Define un tono y estilo (y busca colaboradores que encajen en él)
  • Guioniza o, al menos, crea una escaleta
  • No tengas miedo al paisajismo sonoro
  • No te pases de tiempo, mejor breve y con ganas de más
  • Mantén una periodicidad y no lo dejes a la mitad
  • Difunde tu contenido audible

Si tienes dudas…

Somos la agencia perfecta para que nos pidas ayuda con tu podcast corporativo. O tu estrategia de redes sociales y contenido en torno al mismo. Contacta con nosotros.

Y suscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de las novedades del marketing digital.

Otros enlaces de interés

¿Todas las marcas pueden sumarse a la experiencia del podcast?

https://www.evoluciona.com/podcast-estrategia-marketing/

El medio ReasonWhy nos comparte algunas estadísticas sobre el podcast en España

https://www.reasonwhy.es/actualidad/estudio-spotify-consumo-podcast-espana-2021#:~:text=Seg%C3%BAn%20el%20estudio%2C%20el%2051,se%20han%20animado%20a%20escucharlos.