Las plataformas sociales son un aliado para que las marcas respondan a la duda de sus seguidores, reales y potenciales: ¿es esta empresa realmente sostenible?
Seguro que te suena el término blanqueo o lavado de imagen, #whitewashing en inglés. Pues una evolución de este es el green washing, una estrategia que siguen algunas empresas para hacer que su público, interno o externo, vean que llevan a cabo acciones por el medio ambiente, pero estas no son relevantes o no tienen fundamento. Y a la comunicación y a la sostenibilidad, las reales, no les gusta esto.
Por ello, en Evoluciona, nos preocupamos por comunicar la realidad de la sostenibilidad, es decir:
- Desde sus tres ejes. La sostenibilidad no es solo medio ambiente, también repercute en la sociedad y en la economía.
- Desde una estrategia. ¿De qué sirve contar acciones puntuales si no se enmarcan en un plan de comunicación, con una investigación previa y un análisis continuo?
- Desde la realidad. Proyectos reales con cifras demostrables. No es el momento de vender humo, es el momento de los hechos.
Y todo ello pensando en la persona que nos está leyendo, no en quienes lo estamos contando. Y así se convence al público, porque…
Confiamos más en marcas y empresas cuyo único objetivo no es su actividad financiera
Las estadísticas hablan: comunicación y sostenibilidad, el tándem
Un 58% de los millennials, la generación comprendida por los nacidos entre 1982 y 1996, están dispuestos a pagar un poco más por productos realmente sostenibles. Pero… ¿y si tu empresa se dedica a dar servicios a entidades públicas? Los datos también dan ventaja a las acciones sostenibles, pues el cambio climático es la mayor preocupación de millennials y centennials (entre 1996 y 2010) y, a su vez, estos quieren trabajar para empresas que se preocupen por el futuro.
Dicho de forma sencilla: si las generaciones que pronto serán la mayor fuerza laboral valoran la sostenibilidad en las empresas, este es el activo más valioso. Y como tal, se debe comunicar.
En nuestro reel puedes ver cómo comunicamos de diferente forma la estrategia sostenible de diferentes empresas. Pincha aquí para acceder.
Caso de éxito sobre comunicación y sostenibilidad
Trabajamos con Urbaser desde hace dos años con un objetivo, comunicar a través de medios digitales su buen hacer para así posicionarse como marca sostenible.
Así lo estamos llevando a cabo.

QUERÍA...
Unificar su imagen y evolucionar su presencia para mejorar posicionamiento y visibilidad.













volviéndola sólida e involucrada













a acciones, comportamientos y hábitos sostenibles





¿Quieres ser tu propio caso de éxito?
¿Quieres saber cómo trabajamos? Ponte en contacto con nosotros y te contamos todas las ideas que tenemos para hacer crecer tu marca gracias al marketing digital. Contacta con nosotros.
Y suscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de las novedades del marketing digital.
Otros enlaces de interés
Sobre sostenibilidad, esta vez en su ámbito más social, también tenemos otro caso de éxito
https://www.evoluciona.com/marketing-branded-content-ejemplo/
La salud es otro gran pilar de Evoluciona, y así lo demostramos a través de CEP